Autobús Volvo en México


Prensa Fan Bus

Volvo Buses, en apoyo al objetivo de promover el desarrollo sostenible de las ciudades mexicanas, ha colaborado con las autoridades del Estado de Nuevo León para satisfacer la creciente demanda de transporte urbano. Juntos, ofrecen soluciones para mejorar la calidad del servicio, aumentar el tamaño de las flotas y promover el uso de autobuses para reducir las emisiones.

Como resultado de esta colaboración, Volvo Buses ha recibido un pedido de 200 chasis Volvo B8RLE. Se entregarán en el segundo semestre de 2025 y prestarán servicio en Monterrey como parte del Plan de Reestructuración y Modernización de la Movilidad.

Los chasis Volvo B8RLE Euro 6 garantizan un importante ahorro de combustible y una mayor eficiencia en la operación, generando impactos positivos en la sociedad, reduciendo las emisiones de CO2 y asegurando un fácil acceso a los pasajeros.

“Volvo Buses se distingue en el mercado mexicano por ofrecer valor añadido a través de soluciones integrales. El pedido incluye un contrato de mantenimiento en el Punto de Servicio Volvo ubicado en Monterrey. También incluye los servicios de Volvo Connect; todo ello para optimizar la gestión de la flota y garantizar su disponibilidad”, afirma Rafael Kisel, Vicepresidente Senior de Volvo Buses México.

Nuevos Volvo B8RLE Euro 6 

Los 200 chasis se fabricarán en la planta de Volvo en Tultitlán, México. De ellos, 136 se convertirán en autobuses completos en la planta de Volvo Buses, y los 64 chasis restantes serán carrozados por Marcopolo, uno de los principales carroceros de autobuses del mundo.

Además, como parte de la solución integral, Volvo Financial Services jugó un papel muy importante durante todo el proceso, entendiendo las necesidades específicas del proyecto y brindando la mejor solución de financiamiento.

Monterrey, ubicada en el noreste de México, es la capital y la ciudad más poblada del estado de Nuevo León. Es también la segunda ciudad más grande del país, y la modernización del sistema de transporte público es una de las prioridades del actual gobierno para garantizar la movilidad sostenible de la población.