Mercedes Benz O 302 museo Stuttgart



Por: Miguel Ángel Fuentes Tapia
Responsable de Fan Bus
Imágenes: Daimler Buses

Mercedes Benz, a lo largo de su historia, ha destacado por avances en sus vehículos, y los autobuses no son una excepción. Desde el diseño hasta la seguridad, la marca siempre está en evolución. Por aquella razón, a continuación revisaremos los 10 hitos más importantes en su historia relacionados con el transporte de pasajeros.

Aquí tienes los avances tecnológicos y modelos icónicos de buses Mercedes Benz que han marcado hitos en su historia, destacando innovaciones en seguridad, eficiencia y diseño:

1965: Mercedes Benz O 302

Mercedes Benz O 302 1965

El O 302 fue pionero al introducir el motor diésel de inyección directa , una innovación que optimizó la eficiencia energética y la potencia. Este modelo sentó las bases para futuros desarrollos en motores comerciales, mejorando el rendimiento y reduciendo el consumo de combustible en el transporte masivo.

1981: Introducción del Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS)

Mercedes Benz O 303 prueba ABS

Mercedes Benz se convirtió en el primer fabricante en equipar autobuses con ABS , un sistema que evita el bloqueo de los neumáticos durante frenadas bruscas. Esta tecnología salva vidas al mantener el control direccional en situaciones críticas, marcando un estándar global en seguridad vial.

1991: Serie O 404 (Autobús turístico)

Mercedes Benz O 404 RHD

El O 404 revolucionó el transporte turístico con su diseño, ofreciendo mayor comodidad y seguridad en viajes largos. Su estilo moderno y funcionalidad lo convirtió en un ícono de los autobuses de lujo en los años noventa.

1994: Mercedes Benz Tourismo

Mercedes Benz O 350 Tourismo

El Tourismo redefinió el concepto de autobuses interurbanos con su diseño modular y sistemas de seguridad avanzados . Combina elegancia, espacio interior y robustez, posicionándose como referencia en el segmento de viajes de larga distancia y transporte ejecutivo.

2000: Sistema de Estabilidad Electrónica (ESP)

Mercedes Benz Travego prueba ESP

La integración del ESP mejoró excesivamente la estabilidad en curvas y superficies resbaladizas, previniendo derrapes y vuelcos. Este sistema utiliza sensores para ajustar la potencia y el frenado, consolidándose como un pilar en seguridad activa.

2005: Tecnología BlueTec

Mercedes Benz AdBlue logo

BlueTec fue un hito en reducción de emisiones , utilizando inyección selectiva de urea (SCR) para neutralizar óxidos de nitrógeno. Cumplió con las normas Euro IV y colocó las bases para motores diésel más limpios, alineándose con regulaciones ambientales estrictas.

2016: Asistencia de frenado activo

Mercedes Benz Active Brake assist

Este sistema añadió frenado automático de emergencia con detección de peatones y vehículos , previniendo colisiones en entornos de alto transito. Utiliza cámaras y radares para actuar en milisegundos, salvaguardando a pasajeros y transeúntes.

2016: Autobús Autónomo "Autobús del Futuro"

Mercedes Benz Future Bus

El prototipo Future Bus alcanzó el nivel 4 de autonomía (conducción sin intervención humana en rutas definidas) e integró tecnología V2X (comunicación vehículo-infraestructura). Demostrando el potencial de la conducción autónoma en transporte público, anticipando el futuro de la movilidad.

2018: Citaro Híbrido Enchufable

Mercedes Benz Citaro Híbrido

El Citaro Híbrido fue el primer autobús urbano de Mercedes Benz con tecnología híbrida enchufable, reduciendo emisiones en zonas urbanas. Combina un motor diésel con baterías recargables, optimizando el consumo y demostrando viabilidad en movilidad sostenible.

2018: eCitaro (100% eléctrico)

Mercedes Benz eCitaro

El eCitaro es un autobús urbano completamente eléctrico con baterías de ion-litio de alta capacidad , ofreciendo autonomía para rutas diarias completas. Representa el compromiso de Mercedes Benz con la descarbonización y la electrificación del transporte masivo.