Por: Miguel Ángel Fuentes Tapia
Responsable de Fan Bus
Información histórica: Jürgen Schuler
Prospecto digitalizado: Michel Rougraff
Fotos: Eduardo Vásquez y Raúl Fernandez
En nuestro país hemos tenido la suerte de tener buses europeos en el pasado, que se destacaron por su diseño y características. Setra fue una marca que dejó gratos recuerdos en tripulantes como pasajeros, destacando por la calidad, estando siempre a la vanguardia del diseño en cada modelo.
Kässbohrer Setra S 216 HDS en Chile
Como muchos saben, en Chile tuvimos dos unidades del S 216 HDS, las cuales pertenecieron a Tas Choapa. Fueron los únicos llegados a Sudamérica, siendo numerados como 73 y 74; se destacaron por ser "High Decks" (piso alto), ofreciendo excelente capacidad de carga y favorable visibilidad para quienes viajaban en sus primeros asientos. En relación con el motor, el prospecto señala que estaban equipados con motores Daimler Benz V de ocho cilindros tipo OM 422 con turbocompresor e inyección directa. Su potencia era de 243 kW (330 CV DIN) a 2300 rpm. El par máximo logrado de 1324 Nm (135 mkp) a 1200 rpm con una cilindrada de 14620 cm.
En la foto del año 2007 se aprecia uno de los S 216 HDS que fue parte de Tas Choapa en manos de un particular, placa patente "FS 30 43" en tanto la unidad que usé en la portada era "FS 30 44". Ambos buses en el registro del Ministerio de Transporte figuran fabricados en 1986, lamentablemente se sabe que ambos terminaron desarmados.
Prospecto doble
A continuación podremos apreciar un prospecto doble donde se muestran los high decks que Setra lanzó a principios de los años 80. El S 215 HDS y S 216 HDS, respectivamente, de los cuales vale recordar algo de información adicional.
En 1980 se presentaron los Kässbohrer Setra S 215 HDS y S 216 HDS, siendo el S 216 HDS un completo éxito. En cambio, S 215 HDS, desafortunadamente no, después de solo 3 años de fabricación, fue retirado del programa en 1983. El número del S 215 HDS llegó a poco menos de 20 unidades producidas. En realidad, el S 215 HDS fue un sucesor lejano del S 200, construido para clientes selectos en un número de 50 unidades desde 1972 hasta 1976. Fue en 1988 cuando el S 215 HDS encontró otro sucesor, que se convirtió en un éxito. El S 215 HDH, que se deriva del S 215HDH producido para los Estados Unidos en 1984, es para el mercado europeo.
Material traducido
Los archivos que apreciarán, pude traducirlos con un identificador de imágenes que puede traducir basándose en el texto. Por esa razón, quizás hay algunos detalles o diferencias desde el alemán al español. La versión original la podrán descargar al final de la publicación.
0 Comentarios
Su comentario deberá esperar aprobación, recuerde mantener el respeto.