Los equipos que depuran el medio ambiente y las superficies del salón interior de los buses es el nuevo artÃculo presentado por Caio Protect, lanzado para su uso por las agencias reguladoras en la ciudad de São Paulo.
El Equipo de Innovación y Productos Especiales de Caio - OniPlus ha estado trabajando continuamente en diferentes frentes, para que el fabricante de autobuses siempre brinde soluciones que satisfagan las necesidades del mercado y la sociedad.
Caio Protect es uno de los programas de alta visibilidad, desarrollado por OniPlus, que combina productos de fácil y rápida aplicación con un coste asequible y la garantÃa de protección contra virus y bacterias en el entorno interno de los autobuses.
Una de las formas de asegurar la rapidez en los estudios de nuevos artÃculos, con calidad certificada y contrastada por organismos competentes, es la asociación con universidades, startups y empresas privadas especializadas en el desarrollo de productos.
Mercato Automação, una de las empresas proveedoras de Caio, representa en Brasil una nueva tecnologÃa, el HALO-LED, que garantiza la calidad del aire en el interior de los buses, en lugares cerrados y con alto flujo o concentración de personas.
¿Como funciona el equipo?
El equipo probado en los autobuses urbanos de Caio cuenta con tecnologÃa de oxidación avanzada, resultando en la bioseguridad del interior de las carrocerÃas a través de la purificación del aire, mediante un sistema de atomización de peróxido de hidrógeno (H2O2), con el fin de mitigar el aire y superficies virus, bacterias, mohos. , hongos, compuestos orgánicos volátiles, alérgenos, olores y humo.
El peróxido de hidrógeno (H2O2) es una solución que se disipa fácilmente en contacto con el aire y es ampliamente utilizada por la industria de detergentes, lejÃas, jabones y, en medicina, como desinfectante o agente esterilizante.
Ventajas de usar el nuevo artÃculo Caio Protect
El director industrial del Grupo Caio, MaurÃcio Lourenço da Cunha, señala las ventajas del sistema “Es una tecnologÃa que agrega alta protección contra virus y bacterias, una necesidad perenne de los eventos de los últimos años, con la preservación de la usabilidad y diseño interno de los buses ”.
El ingeniero de producto, Rafael Ting Sun Guimarães, destaca que “el equipamiento es fácil y rápido de instalar, tanto en los autobuses de cero km como en los que ya están en funcionamiento, sin que sea necesario realizar cambios en la carrocerÃa ni en la configuración del vehÃculo."
"El tiempo medio de instalación es de 50 minutos y el dispositivo no es visible en el interior de las unidades. Otro atributo es que el equipo tiene un bajo consumo de energÃa ”.
La nueva tecnologÃa aporta economÃa al operador, ya que, con acción activa (sistema de purificación continua) en el aire y en las superficies, cuanto más tiempo está en funcionamiento el vehÃculo, más eficiente se vuelve el sistema, saturando el aire mediante ecualización interna, ayudando a el tratamiento de otros contaminantes traÃdos por los pasajeros y abriendo las puertas.
AsÃ, la limpieza de la nave interna se realiza sin necesidad de que el vehÃculo permanezca parado o la aplicación de productos por mano de obra especializada, que utiliza EPI, además de controles, almacenamiento y disposición con respecto a la normativa ambiental, elementos que representan altos costos para el propietario de la flota.
El equipo también cuenta con un práctico sistema incorporado en el panel del conductor, que indica si la emisión del componente depurador es efectiva, mostrando la confiabilidad del producto.
0 Comentarios
Su comentario deberá esperar aprobación, recuerde mantener el respeto.