Ayats Twiliner

 Prensa Fan Bus
 Publicación basada en información entregada por Twiliner
 Fotos: Twiliner

Cuando se habla de viajar en autobús por Europa, muchos piensan inmediatamente en servicios de bajo costo donde el confort a menudo queda en segundo plano. Sin embargo, una nueva y audaz empresa suiza ha llegado para romper ese paradigma. Su nombre es Twiliner , y su misión es clara: demostrar que se puede viajar por carretera con la comodidad y el lujo de la clase ejecutiva de un avión.

El Origen de la Revolución: Un Asiento de Avión para la Carretera

La piedra angular de la experiencia Twiliner es su asiento. Lejos de ser una butaca convencional, es el primer asiento de autobús totalmente reclinable y certificado de Europa , capaz de convertirse en una cama. Para lograr esta proeza de ingeniería, Twiliner se asocia con Airline Services Interiors (ASI) , una empresa con profundas raíces en la aviación, traduciendo la precisión aeroespacial a la realidad de los viajes nocturnos por carretera.

Del Taller a la Realidad: El Nacimiento del Primer Autobús

Con un asiento tan innovador, el vehículo debía estar a la altura. La fabricación del primer Twiliner, un imponente autocar de 14,85 metros , fue confiada al prestigioso carrocero español Carrocerías Ayats en Cataluña. El resultado es un vehículo hecho a medida, que no solo alberga las cabinas-cama, sino que también incluye una barra y acabados de primera calidad pensados, como una verdadera alternativa a los vuelos de corta distancia.

El Gran Debut en Zúrich

Tras meses de expectación, el pasado 2 de julio, el primer autobús Twiliner hizo su debut triunfal en Zúrich. El evento de lanzamiento fue un éxito rotundo, con más de 450 visitantes entre socios, inversores, políticos y futuros pasajeros, quienes pudieron probar los asientos, conocer al equipo y brindar por el inicio de una nueva era.

La propuesta de valor es simple y poderosa: sube al autobús en el centro de una ciudad, duerme cómodamente toda la noche en una verdadera cama y despierta renovado en el corazón de tu destino, sin colas de aeropuerto, sin complicaciones de seguridad y ahorrando el costo de una noche de hotel.

La Experiencia Twiliner: Un Vistazo Detallado a Bordo

Pero, ¿qué significa realmente viajar en un Twiliner? Significa acceder a un nivel de servicio y comodidad nunca antes visto en las carreteras europeas.

El Asiento-Cama: El Corazón de la Experiencia 

Twiliner asiento cama

El asiento (con patente en trámite) es la estrella. Con solo pulsar un botón, se reclinará completamente hasta convertirse en una cama horizontal. Gracias a un innovador sistema de seguridad, garantiza un viaje seguro en cualquier posición. Para asegurar un perfecto descanso, se proporciona a cada pasajero una almohada y una manta acogedora . Además, el autobús cuenta con un vestuario para que puedas ponerte ropa más cómoda antes de dormir.

Servicios y Conectividad 

Twiliner cafetería autobús Ayats

Cada detalle está pensado para un viaje placentero y productivo.

A bordo: En la planta baja encontrarás un amplio baño, el vestuario y un bar con pago sin efectivo que ofrece una selección de bebidas y aperitivos.

En tu asiento: Dispondrás de espacio de almacenamiento personal, una mesa, cargadores USB y una luz de lectura.

Gratis siempre: El agua, el café y el wifi de alta velocidad son cortesía de la casa para todos los pasajeros.

Política de Equipaje y Viajeros

Equipaje incluido: Cada pasajero puede llevar gratuitamente una maleta grande (máx. 23 kg) y un equipaje de mano (máx. 5 kg) .

Equipaje especial: Se pueden llevar bicicletas, esquís o tablas de surf por un cargo adicional de 35 CHF (espacio limitado, requiere reserva).

Niños: El servicio está diseñado para adultos. No se pueden transportar menores de 5 años. Los niños mayores de esa edad son bienvenidos si pueden adaptarse a un entorno tranquilo y propicio para el sueño.

Una Nueva Era para Viajar por Europa

Con todos estos detalles que definen una experiencia de viaje superior, Twiliner no solo ofrece un nuevo servicio, sino que presenta una visión audaz y necesaria. El autobús que provocó revuelo en Europa ya ha sido destacado en la televisión suiza, consolidándose como una de las propuestas de movilidad más innovadoras del continente.

La compañía ya ha abierto las reservas para sus primeras rutas que comenzarán en otoño de 2025, conectando Zúrich con destinos como Ámsterdam, Bruselas y Barcelona . Demuestran que los viajes sostenibles no tienen por qué sacrificar la comodidad. Al contrario, pueden ser la opción más inteligente y placentera de todas.