Mercedes Benz Monobloco O 370 Tur Bus

En la foto se aprecia uno de los Mercedes Benz Monobloco O 370 RSD que tuvo Tur Bus aquí en Chile, el archivo familiar corresponde al sr Juan Loyola Rojas



Por: Miguel Ángel Fuentes Tapia
Responsable de Fan Bus
Archivos de información técnica: Seba Inostroza


La década de los 80 fue un punto de inflexión para la industria del autobús. Atrás quedaban los diseños antiguos y las técnicas de fabricación obsoletas, dando paso a una nueva era de innovación. En ese contexto, Mercedes-Benz do Brasil presentó en 1984 un modelo que no solo cautivó a empresarios y pasajeros, sino que redefinió el concepto de viaje por carretera: el O 370.

El O 370 imponía su presencia tanto en terminales como en rutas. Su aspecto liso y futurista, libre de los relieves, remaches y desniveles de sus predecesores, era una declaración de principios. A esto se sumaba su revolucionario interior inspirado en la aviación; fue el cambio que la época necesitaba, un vehículo que replanteó la forma en que los autobuses podían ser concebidos.

La prestigiosa revista brasileña Transporte Moderno, en su edición número 244 de mayo de 1984, dedicó su portada al lanzamiento con el titular: «Mercedes-Benz lança o O-370». A continuación, y basándonos en la información de aquel histórico artículo, desglosamos en detalle todo lo que este revolucionario modelo ofrecía.

Una Revolución en Diseño y Construcción

El Mercedes-Benz O 370 no fue una simple actualización; fue una reinvención completa del autobús de carretera. Su estructura monobloco (monocasco) autoportante, desarrollada con tecnología de punta para la época, presentaba innovaciones que marcaron un antes y un después:

Construcción sin remaches con un avanzado tratamiento anticorrosión.

Aislamiento superior gracias al uso de poliuretano inyectado, reduciendo significativamente el ruido y las vibraciones.

Reducción de peso mediante el uso estratégico de plástico en casi 400 piezas y el diseño de otras para una futura sustitución por aluminio. Gracias a esto, la versión RS de lujo pesaba solo 11.480 kg, por debajo de sus competidores.

El Corazón de la Bestia: Motor y Transmisión

El O 370 fue la entrada de Mercedes-Benz al segmento pesado, y lo hizo con una oferta de motorización que demostraba su poderío. El tren motriz era una combinación de potencia y eficiencia:

Motor Estrella (para el RSD): El legendario OM 355/6LA, un motor turboalimentado de 6 cilindros con intercooler que entregaba 320 cv de potencia. Una cifra impresionante para 1984.

Otras Motorizaciones: También estaban disponibles una versión turbo de 285 cv (para RS y RSD) y una de aspiración natural con 240 cv (para el RS).

Rendimiento: El motor de 320 cv alcanzaba una velocidad máxima de 111 km/h, con un consumo de 3,5 km/l a plena carga.

Transmisión: La caja de cambios era una ZF S6-90/6 de seis marchas sincronizadas, elogiada por su suavidad, seguridad y un escalonamiento largo que favorecía la economía y el aprovechamiento del par motor.

Confort de Primera Clase: Suspensión y Cabina de Pasajeros

Uno de los pilares del O 370 fue el confort, y la clave estaba en su revolucionaria suspensión totalmente neumática en todos los ejes. Este sistema, compuesto por bolsas de aire, válvulas de control de nivel, amortiguadores telescópicos y barras estabilizadoras, garantizaba un viaje suave y estable.

La experiencia para el pasajero era igualmente innovadora, con un salón tipo "Boeing":

Portaequipajes de mano con compartimentos cerrados con tapa, una novedad que aumentaba la seguridad y el orden.

Asientos ergonómicos de 44 cm de ancho, diseñados considerando la estatura media de los pasajeros.

Visibilidad panorámica gracias a una superficie acristalada de hasta 20,4 m² en la versión RSD.

Ventilación avanzada con canales de aire forzado por cuatro ventiladores y difusores individuales que cada pasajero podía regular.

Innovaciones Técnicas y un Puesto de Conducción de Vanguardia

Mercedes-Benz cuidó cada detalle técnico para optimizar el rendimiento y facilitar el mantenimiento:

Tercer Eje (RSD): En una configuración única, el eje auxiliar de apoyo estaba ubicado delante del eje motriz, lo que permitía una mejor distribución del peso del motor trasero.

Mantenimiento Simplificado: Se implementaron sistemas autoajustables para las lonas de freno y el disco de embrague. Los puntos de control periódico (niveles de aceite, agua, etc.) fueron diseñados para un acceso rápido y sencillo.

Puesto de Conducción: Diseñado por computadora, presentaba un panel envolvente con módulos independientes. Las luces de advertencia estaban integradas alrededor del cuentarrevoluciones y solo se encendían ante una anomalía, una solución limpia y funcional que priorizaba la información esencial.

Capacidades: Contaba con un tanque de combustible de 600 litros y una capacidad de carga estructural superior a la legal, garantizando una mayor vida útil de los componentes.

Archivos de Transporte moderno 

Transporte Moderno numero 244-1984

Transporte Moderno numero 244

Transporte Moderno Mercedes O 370

Transporte Moderno Mercedes O 370 detalles

Transporte Moderno Mercedes O 370 Monobloco