Marcopolo Torino 20.000

Prensa Fan Bus

 Marcopolo, el fabricante de carrocerías líder en Brasil y un referente mundial, ha alcanzado un impresionante hito industrial: la producción de 20.000 autobuses en su planta de São Mateus, en el estado de Espírito Santo. Este logro histórico se celebró con la entrega de 40 modernos autobuses urbanos para el sistema Transcol, que atiende a la Región Metropolitana de Vitória.

Con esta entrega, que forma parte de un lote total de 137 unidades, Marcopolo consolida su liderazgo en el mercado local, alcanzando una participación del 70% en la renovación de la flota del sistema urbano de Vitória este año.

Una Celebración sobre Ruedas

El vehículo conmemorativo que marcó la unidad número 20.000 fue un Marcopolo Torino, suministrado a la operadora Unimar. Este autobús simboliza no solo la solidez de la producción en Espírito Santo, sino también el firme compromiso de Marcopolo con soluciones de transporte modernas y sostenibles.

Los 40 nuevos autobuses entregados están equipados con tecnología de punta para mejorar la experiencia del pasajero:

Aire acondicionado

Conexión Wi-Fi

Plena accesibilidad para personas con movilidad reducida

Motores con tecnología Euro 6, que reducen significativamente las emisiones de gases contaminantes.

“Más que un simple hito de producción, las 20.000 unidades fabricadas en São Mateus simbolizan nuestro compromiso a largo plazo con Espírito Santo”, afirmó Ricardo Portolan, director de Mercado Nacional de Marcopolo. “Esta entrega es la materialización de nuestro compromiso con la innovación, la calidad y la movilidad urbana eficiente”, añadió el ejecutivo.

Presencia Estratégica y Futuro Eléctrico

Inaugurada en 2014, la planta de Marcopolo en São Mateus se ha convertido en un pilar estratégico para la compañía. Inició sus operaciones fabricando microbuses de la marca Volare y, desde 2019, amplió su producción para incluir carrocerías de autobuses urbanos.

Mirando hacia el futuro, Marcopolo anunció en 2023 una inversión de R$50 millones para modernizar y ampliar la planta, con el objetivo de convertirla en un centro de referencia para la producción de autobuses eléctricos. De hecho, la primera unidad del modelo eléctrico Attivi Integral fabricada en São Mateus se completó en octubre de ese mismo año, marcando el inicio de una nueva era para la planta y para la movilidad sostenible en Brasil.