e-Volksbus 22L Curitiba

Prensa Fan Bus

El e-Volksbus 22L, el esperado primer chasis de autobús 100% eléctrico de Volkswagen, ha superado con éxito una de sus pruebas más cruciales. Durante semanas, fue sometido a un riguroso ciclo de evaluación en Curitiba, la capital de Paraná en Brasil, reconocida mundialmente como un referente en planificación urbana y transporte público.

Esta aprobación en una ciudad tan emblemática es un paso fundamental que acerca al e-Volksbus a su lanzamiento comercial definitivo.

Luz Verde en la Capital del Transporte Público

En colaboración con URBS, la entidad que gestiona el transporte urbano de Curitiba, y un cliente operador, el e-Volksbus fue puesto a prueba en condiciones reales de operación durante al menos 10 horas diarias.

"Su aprobación en una ciudad que prioriza los autobuses para el transporte público enriquece enormemente los resultados de nuestro trabajo", afirmó Rodrigo Chaves, vicepresidente de Ingeniería de Volkswagen Camiones y Autobuses. "Confiamos en que el e-Volksbus superará las expectativas de nuestros clientes y contribuiremos a la creciente transformación del transporte urbano".

Pruebas Extremas: Llevando al e-Volksbus al Límite

Para recibir su homologación, el e-Volksbus fue llevado al límite. El objetivo era validar cada uno de sus componentes en el exigente entorno de Curitiba, evaluando aspectos clave como:

Autonomía y durabilidad de la batería en jornadas intensivas.

Capacidad de frenado regenerativo y rendimiento en general.

Comportamiento y manejo en pendientes ascendentes y descendentes.

Esta etapa permite no solo que las autoridades se familiaricen con el producto, sino que complementa el exhaustivo trabajo de desarrollo que Volkswagen realiza en su centro global de electromovilidad en Resende, Río de Janeiro.

Más Allá del Diésel: Un Nuevo Estándar de Seguridad

La homologación de un vehículo eléctrico va mucho más allá de las pruebas tradicionales. El e-Volksbus tuvo que superar más de 50 nuevas pruebas específicas para vehículos eléctricos, diseñadas para garantizar una seguridad y fiabilidad a toda prueba.

Estas evaluaciones incluyen desde mediciones de aislamiento del sistema de alto voltaje y pruebas de compatibilidad electromagnética, hasta rigurosas pruebas de inmersión e inundación. La premisa de Volkswagen es clara: asegurar que sus vehículos eléctricos funcionen en las mismas condiciones que los diésel, de forma robusta, fiable y, sobre todo, segura.