Hablar del Irizar PB es recordar a la década del 2000 como una promesa de futuro y diseño en diversos aspectos. La expectativa por desarrollos innovadores para el transporte de pasajeros era alta entrando al nuevo milenio. El fabricante de origen español sorprendió al presentar un modelo que llamaba la atención quebrando un poco lo considerado para turismo o largas distancias. A más de alguien le sorprendió el PB, su aspecto frontal era una muestra de buen diseño.
A continuación podrán apreciar detalles sobre un modelo que sirvió para el desarrollo de otros dentro de Irizar.
Lanzamiento
El Irizar PB, lanzado en 2001, trascendió la mera introducción de un nuevo modelo; representó un hito que redefinió los estándares de diseño, confort y versatilidad en la industria del autocar. Este análisis se adentra en la trayectoria de este vehículo icónico, explorando su desarrollo, su impacto global, los prestigiosos premios que cosechó, las mentes detrás de su revolucionario diseño y la impresionante variedad de chasis sobre los que se construyó. Para los entusiastas, el Irizar PB es el testamento de una era dorada para la marca.
El Nacimiento de un Icono: Desarrollo y Diseño
Orígenes y Lanzamiento (2001-2015)
El Irizar PB debutó en 2001, iniciando un ciclo de producción de catorce años que finalizaría en 2015. Su longevidad es un claro indicador de un diseño sólido y una notable pertinencia en un mercado en constante cambio, consolidándolo como un producto estratégico y rentable para Irizar.
Arup Design Research: La Mente Maestra tras el Diseño
El estilo revolucionario del PB fue fruto de una colaboración estratégica con Arup Design Research, una prestigiosa firma británica. Esta asociación buscaba una perspectiva vanguardista, infundiendo al PB un "estilo revolucionario y características" que lo diferenciaron notablemente de sus competidores, logrando una estética distintiva y soluciones estructurales avanzadas.
Una Filosofía de Diseño que Creó Escuela
Aclamado por su "apariencia llamativa", el diseño del Irizar PB sentó las bases estéticas para modelos posteriores como el Irizar i6. Su estilo no fue un evento aislado, sino el origen de un nuevo lenguaje de diseño para Irizar. La carrocería estaba disponible en dos alturas principales (3.5 m y 3.7 m) y longitudes que variaban de 12 a 15 metros, ofreciendo una gran adaptabilidad a las necesidades de cada operador.
Un Campeón Reconocido: Premios y Aclamación de la Crítica
Distinciones Prestigiosas
El éxito del Irizar PB fue validado por la crítica especializada desde el inicio:
Autocar del Año en España 2001
Autocar del Año en Europa 2001
European Coach of the Year 2004 (para la variante con chasis Scania)
Este doble galardón europeo es una validación sin precedentes que no solo resalta la ingeniería del modelo, sino también el éxito de la estrategia de Irizar de ofrecer su carrocería sobre una amplia gama de chasis.
Elogios de la Prensa Especializada
El PB fue elogiado por las mejores revistas de Europa, con citas que definieron su éxito:
"El autocar más económico de todos los tiempos" – Lastauto Omnibus (Alemania).
"El vehículo más cómodo que jamás hayamos conducido" – Bus&Coach Buyer (Reino Unido).
Esta combinación de eficiencia económica y confort superior fue un diferenciador clave que atrajo a operadores de todo el mundo.
Versatilidad y Adaptabilidad: El Rey de los Chasis
Una Amplia Gama de Chasis Compatibles
Una de las claves de su éxito fue su capacidad para adaptarse a las principales plataformas del mercado. Entre los principales socios de chasis se encontraban:
Scania: K114EB / K124EB (la combinación ganadora de premios).
MAN: 18.400HOCL.
Iveco: 397E.12 Eurorider.
Volvo: B12B.
Mercedes-Benz: O-500 RSD (especialmente en Brasil).
Volkswagen 18-320 EOT (Brasil)
Esta estrategia fue fundamental para su penetración en mercados globales.
Configuraciones y Características Técnicas
El PB ofrecía múltiples configuraciones para satisfacer distintas operativas, con hasta 13 combinaciones diferentes. Aunque era una carrocería de "entrada escalonada", su éxito fue el pilar sobre el que Irizar lanzó su "estrategia revolucionaria" en 2009: convertirse en fabricante de autocares completos (integrales).
El confort del pasajero era prioritario, con asientos ergonómicos, reducción de ruido y vibraciones, ventanas tintadas y sistemas de climatización avanzados. Para el conductor, la ergonomía y la visibilidad eran excelentes, con sistemas de seguridad activa como ABS, ASR y ESC.
Legado de un Gigante: Presencia Global e Impacto Estratégico
Expansión y Mercados Clave
El Irizar PB fue una pieza clave en la internacionalización de Irizar. Fue adaptado estratégicamente para triunfar en Europa, América Latina (Brasil, México, Chile, Perú), Australia y Sudáfrica. En mercados como México, Irizar alcanzó una cuota de mercado superior al 40%, sentando las bases de un liderazgo que perdura hoy.
Un Pilar en la Transformación de Irizar
El éxito del PB proporcionó la credibilidad y el capital de marca necesarios para que Irizar transitara de carrocero a fabricante de autocares integrales. La experiencia acumulada con el PB fue invaluable para el desarrollo de los futuros vehículos completos de la marca.
El Reemplazo y la Continuidad del Legado
Fabricado hasta 2015, el Irizar PB fue sucedido por los exitosos Irizar i6 e Irizar i8. Estos modelos, aunque tecnológicamente superiores, heredaron la línea estética y la filosofía de diseño que el PB inauguró. Su espíritu innovador y su estilo revolucionario siguen presentes en la identidad visual de Irizar hoy en día.
Conclusiones
El Irizar PB no fue solo un bus; fue un vehículo que marcó una época. Su diseño visionario, validado por premios y por el mercado, junto con su versatilidad técnica, le permitieron dominar la industria. Fue el pilar estratégico que impulsó la transformación de Irizar y dejó una huella indeleble en la historia del transporte, consolidándose como un referente inolvidable para todos los aficionados a los buses.
0 Comentarios
Su comentario deberá esperar aprobación, recuerde mantener el respeto.