Prensa Fan Bus
Lanzado en julio de 2023, el éxito comercial de este Nuevo O 500 RS y RSD comenzó con ventas discretas a clientes en Chile, Perú y Guatemala. El excelente rendimiento y la rentabilidad del vehÃculo fueron rápidamente reconocidos por los operadores. Como resultado, los volúmenes superaron las expectativas iniciales en más del 150%, con más de 370 unidades exportadas en el año de su llegada a esa región, destaca Jens Burger, Gerente General del Centro Regional de Daimler Latina.
“Gracias al éxito del producto, alcanzaremos las 1000 unidades exportadas para 2025 y ampliaremos nuestros horizontes. Además de Chile y Perú, los principales compradores de los nuevos O 500 RS y RSD, y Guatemala, ya hemos vendido estos chasis de autobús a Colombia, Costa Rica, Uruguay, Argentina, México, Egipto, Singapur e Indonesia”, afirma Jens Burger.
Los nuevos chasis O 500 RS y RSD “ los más potentes ” llegaron al mercado latinoamericano en las versiones RS 1945 4x2 con 450 caballos de fuerza y 2448 6x2 con 480 caballos de fuerza. Ambos pasaron a formar parte del portafolio de Mercedes-Benz para los paÃses de la región andina, además de otros mercados de América Latina.
En esta región, los autobuses interurbanos los nuevos O 500 atienden los segmentos de transporte turÃstico, interurbano y chárter, y en rutas de minerÃa severa. Robusto y resistente, con eficiencia, confort y seguridad, supera los desafÃos más adversos de la Cordillera de los Andes, como temperaturas bajo cero y altitudes superiores a los 5.000 metros.
Un autobús desarrollado para diferentes segmentos de operaciones.
“Este vehÃculo de gran éxito es el resultado del desarrollo liderado por Mercedes-Benz do Brasil con foco en encontrar una solución para las necesidades de los operadores en América Latina, especialmente en la región andina”, afirma Mauricio Yamamoto, director general de Autobuses del Centro Regional Daimler Latina . Esta nueva configuración del vehÃculo responde a un perfil cambiante de clientes y operadores. Para lograrlo, necesitábamos un motor más potente, una transmisión y ejes más robustos, asà como los nuevos sistemas de seguridad que actualmente exigen las empresas mineras y que son compatibles con los requisitos internacionales. Con estos modelos, estamos igualando las tecnologÃas entre los vehÃculos producidos en la sede central en Alemania y los producidos en Brasil.
Según Mauricio Yamamoto, un gran desafÃo de desarrollo fue tener un producto excelente para condiciones extremas de aplicación. Todo nuestro equipo trabajó para lograrlo, con el apoyo de los equipos de fábrica, representantes e incluso clientes. "Ante esta situación, quiero destacar la capacidad de la LÃnea de IngenierÃa y Producción de la planta de Mercedes-Benz do Brasil en São Bernardo do Campo (SP), donde se fabrican los chasis del Nuevo O 500 para servir a varios paÃses, de acuerdo con sus respectivas normativas de emisiones, ya sean Euro 3, 5 o 6."
Más potente, más robusto y más completo
"Además de los reconocidos modelos Euro 5, también ofrecemos el Nuevo O 500 RS 1936 4x2 con 360 caballos y el Nuevo O 500 RSD 2445 6x2 con 450 caballos, ambos con tecnologÃa Euro 3 para satisfacer las necesidades de los paÃses con esta norma de emisiones.
Con esto, completamos la familia del Nuevo O500 de Euro 3 a Euro 6 con un motor Mercedes-Benz OM 460 LA de 6 cilindros y 12,9 litros , similar a la reconocida versión del camión extrapesado Mercedes-Benz Actros.
Para lograr mayor potencia y eficiencia, lanzamos el nuevo chasis O 500 con motor OM 460 para atender principalmente a los paÃses andinos y otros mercados latinoamericanos. Entre sus caracterÃsticas se encuentran el aumento de la cilindrada a 12,9 litros, el nuevo turbocompresor con una presión de 2,4 bares y la nueva presión de inyección diésel de 2200 bares para garantizar una mejor atomización del combustible y una combustión más eficiente, afirma Augusto França, gerente de Ventas y Marketing de Autobuses del Centro Regional de Daimler Latina. “Además, los vehÃculos cuentan con una nueva arquitectura electrónica y un sistema de refrigeración inteligente que permite una reducción real del consumo de combustible”.
O 500 ahorro de hasta un 10% en el consumo a grandes altitudes
Las pruebas en la Cordillera de los Andes en Perú arrojaron excelentes resultados: los nuevos autobuses O 500 lograron ahorrar hasta un 10 % de combustible en comparación con la gama anterior, dependiendo de las condiciones de la carretera y el estilo de conducción del conductor. Esto se debe a la armonÃa del sistema de propulsión, que destaca por el nuevo motor Mercedes-Benz OM 460 LA, la transmisión automatizada ZF Traxon y los ejes traseros más robustos, afirma Augusto França. En pruebas realizadas en la región andina peruana, este sistema de propulsión reafirmó su robustez y resistencia, operando cómodamente en ascensos constantes durante 3 a 4 horas, una condición bastante común en esta topografÃa. Además, es importante destacar que las tecnologÃas avanzadas del Nuevo O 500 ofrecen un alto nivel de confort y seguridad para los pasajeros y para el conductor.
Transmisión automatizada ZF Traxon de 12 velocidades
Además del motor OM 460, el sistema de propulsión de estos autobuses interurbanos el nuevo O 500 cuenta con la robusta transmisión automatizada ZF Traxon de 12 velocidades, con Over Drive y Direct Drive y posibilidad de recibir Intarder, un sistema auxiliar de frenos Retarder.
Las principales caracterÃsticas de Traxon incluyen una estrategia de cambio de marchas que prioriza el ahorro de combustible, el funcionamiento silencioso, el alto torque de entrada, el menor volumen de aceite lubricante y los menores costos de mantenimiento.
Esta transmisión también viene equipada con EcoMode (mayor eficiencia de combustible), EcoRoll (aprovecha la inercia del vehÃculo para ahorrar combustible), PowerMode (cambios de marcha a mayor revoluciones que aseguran mayor agilidad en cuestas y en adelantamientos) y Holder (sistema de asistencia al arranque en pendiente).
Referencia en tecnologÃas de seguridad avanzadas
Mercedes -Benz do Brasil ha consolidado los nuevos autobuses O 500 como los más completos en tecnologÃas de seguridad. Sus diferenciales incluyen ABA 5, la quinta generación del sistema de frenado de emergencia, asistente de punto ciego y control inteligente de luces altas, además de varios Ãtems ya consolidados en el mercado.
"El sistema de frenado de emergencia (ABA 5) interviene en caso de colisión inminente con vehÃculos en movimiento o parados en la vÃa, además de reconocer a ciclistas y peatones, lo que supone una gran ventaja de esta tecnologÃa. En una situación de emergencia, ABA 5 emite una alerta visual y audible al conductor. Si no hay reacción, el sistema realiza automáticamente una ligera intervención en los frenos o puede incluso llegar a una frenada de emergencia completa, si es necesario. Esto reduce el riesgo de colisiones y minimiza los efectos de un posible accidente. Además, los frenos permanecerán aplicados después de que el autobús se haya detenido por completo, hasta que el conductor realice algún comando en el pedal del freno o del acelerador. Este sistema de seguridad contribuye a reducir los accidentes y aumentar la disponibilidad y seguridad del vehÃculo, del pasajero y del conductor." Comenta Harley Barbieri, Gerente de Producto y Posventa de Autobuses del Centro Regional Daimler Latina.
En el caso del asistente de punto ciego (SGA), el sistema identifica lo que sucede en el lado derecho del autobús local donde se requiere mayor atención del conductor, detectando peatones, ciclistas y automóviles en la vÃa, ya sea detenidos o en movimiento. Las actuaciones del SGA se traducen en una mayor seguridad en las carreteras y una mayor tranquilidad para el conductor.
La seguridad y la comodidad para el conductor del autobús también están garantizadas por el control inteligente de luces altas (IHC). El sistema funciona de forma autónoma, reduciendo las luces altas cuando la cámara detecta luz adversa, permitiendo al conductor concentrarse aún más en la carretera y el tráfico. El sistema utiliza la cámara LDWS, que permite una integración completa con el faro del carrocero.
Más elementos de seguridad disponibles para el nuevo chasis de autocar O 500:
LDWS (Lane Departure Warning System) – sistema de advertencia de cambio de carril.
Asistente de atención: monitorea el nivel de atención del conductor mientras conduce el vehÃculo.
ACC (Active Cruise Control) – control de crucero adaptativo.
TPMS (Sistema de monitoreo de presión de neumáticos): sistema de monitoreo de presión y temperatura de los neumáticos.
Piloto automático de velocidad.
ESS – señalización de parada de emergencia.
Sistema de asistencia en rampa.
Top-Brake – sistema de freno auxiliar.
Sistema antivuelco.
EBS – sistema de freno electrónico.
ECAS – suspensión neumática controlada electrónicamente.
ESP – control electrónico de estabilidad.
Freno de disco o tambor.
Una importante cifra
La CompañÃa ha alcanzado un volumen acumulado de 1.000 unidades exportadas del O 500 RS 4x2 de 450 caballos y del O500 RSD 6x2 de 480 caballos, “ el más potente ”, a América Latina en aproximadamente dos años.
0 Comentarios
Su comentario deberá esperar aprobación, recuerde mantener el respeto.