Bus de dos pisos blanco

Por: Miguel Ángel Fuentes Tapia
 Responsable de Fan Bus
 Información legislativa actualizada proporcionada por un asistente de investigación

Desde hace bastante tiempo algunas personas vienen argumentando que los buses de dos pisos están prohibidos en Europa, algo que apela solo quizás al temor. Pero hay países de la Unión Europea que siguen legislando al respecto, buscando soluciones en seguridad como beneficios para los pasajeros.

La atención al transporte de personas es un tema relevante, no solo porque permite mejores experiencias a los usuarios, sino que también otorga herramientas a las empresas para ser más competentes frente a la demanda.

Informe

Debido al interés que genera este tema en el informe que podrán descargar, hay puntos que valen la pena destacar, como las dimensiones, regulaciones y homologación según el país, al igual que estándares de seguridad. Lo anterior son temas de conversación habitual para quienes gustamos de los buses como punto de entrada.

También se consideran otras áreas que no están en "boca de todos", las cuales vale la pena leer con calma, como todo lo citado.


Legislaciones y su continuidad

Con el pasar de los años, a pesar de elementos como avances tecnológicos que faciliten la gestión del transporte de pasajeros, legislar será clave. Un punto importante es buscar las mejoras necesarias en sintonía real con lo que sucede a diario, detalle débil en algunos países donde se necesitan cambios urgentes.

Se deberá lograr un equilibrio para que el transporte sea fluido y cómodo. Allí el factor humano es fundamental, pero aportando valor, no restando. La industria es clave y se le debe considerar sin subestimar. De seguro se continuarán fabricando buses de dos pisos, ya que, a pesar de las críticas, generan interés por sus capacidades como rendimiento.