Prensa Fan Bus
Hace un año y medio, Solaris anunció que su Plan Estratégico 2026 incluía su entrada en el mercado norteamericano, con una propuesta de valor consistente en autobuses de cero emisiones (ZEB, por sus siglas en inglés). Solaris acaba de dar un paso importante en la ejecución de su estrategia, al firmar su primer contrato de entregas de ZEB en Estados Unidos con King County Metro, que brinda servicio de transporte a la ciudad de Seattle, Washington, y a otras 34 ciudades.
El primer contrato de Solaris en el mercado estadounidense incluye la entrega de dos autobuses eléctricos de batería de 12 metros y dos autobuses articulados de 18 metros. El acuerdo también incluye una opción para hasta 12 unidades adicionales. Las entregas de los vehículos están previstas para la segunda mitad de 2026.
Estos autobuses se basarán en una plataforma eléctrica diseñada específicamente para el mercado norteamericano, que cumple con todas las regulaciones de EE. UU., incluidas las normas FMVSS y ADA. Esta plataforma contará con la tecnología de autobuses a batería más avanzada desarrollada por Solaris en sus 15 años de experiencia en autobuses a batería, incluidos sistemas avanzados de propulsión eléctrica, tecnología de integración de baterías patentada de Solaris y funciones de conectividad de última generación, servicio probado en el mercado europeo.
"Este acuerdo es un logro increíblemente importante y un hito en la historia de Solaris. Es otro paso hacia la consecución de nuestros objetivos estratégicos y de nuestra visión de convertir a Solaris en el proveedor de referencia en Norteamérica para autobuses de cero emisiones. Queremos agradecer a King County Metro por elegir a Solaris y nuestro producto. Es un placer estar aquí, estoy seguro de que este es el comienzo de una colaboración fructífera con King County Metro y de que nuestros vehículos cumplirán y superarán sus expectativas", afirmó Javier Iriarte, director ejecutivo de Solaris Bus & Coach.
“Metro ha sido líder nacional en la transición a una flota de cero emisiones, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, bajando los costos de mantenimiento y mejorando la calidad del aire”, dijo el ejecutivo del condado de King, Dow Constantine. “Nuestros autobuses eléctricos a batería son parte de la infraestructura de energía limpia que el condado de King está construyendo para ofrecer la red de transporte del mañana. Ampliar la cantidad de fabricantes que pueden producir estos nuevos vehículos para los mercados de América del Norte beneficia no solo a nuestra región, sino también a las agencias de tránsito de todo el país. Este acuerdo entre King County Metro y Solaris es un próximo paso fundamental”.
“En Metro, estamos profundamente comprometidos con la construcción de un futuro sostenible a través de la innovación y la colaboración”, afirmó Michelle Allison, directora general de King County Metro. “Nuestro objetivo es crear una flota de cero emisiones que no solo mejore nuestras comunidades, sino que también lidere el camino en materia de responsabilidad ambiental. La asociación de Metro con el fabricante de autobuses eléctricos y de hidrógeno Solaris ayudará a superar la escasez de fabricación de autobuses y, potencialmente, también brindará más opciones para otras agencias de transporte en América del Norte”.
Hasta la fecha, Solaris ha entregado más de 5.000 vehículos de cero emisiones, que incluyen autobuses eléctricos de batería, autobuses de hidrógeno y trolebuses, y que están operando en casi 30 países. Solaris posee la cartera de productos más amplia del mercado, en todas las longitudes y tecnologías de propulsión, con especial foco en los vehículos de bajas emisiones y cero emisiones. En 2017, el Solaris Urbino 12 eléctrico (autobús eléctrico de batería de 12 metros) fue galardonado con el título de Autobús del Año, y este año, el Solaris Urbino 18 de hidrógeno (vehículo eléctrico de pila de combustible de 18 metros) ha sido seleccionado como Autobús del Año 2025 en Europa.
“En Europa, la marca Solaris es ampliamente reconocida por la calidad y el rendimiento superior de sus vehículos de cero emisiones. Nuestro objetivo es ofrecer la misma tecnología probada en servicio a las autoridades de tránsito de los EE. UU. Nuestro compromiso es apoyar la transición al transporte de cero emisiones en ciudades de Europa y América del Norte mediante el desarrollo y la entrega de los productos más confiables e innovadores. Este contrato marca un avance significativo para la industria de autobuses en América del Norte y tiene el potencial de ser un punto de inflexión para la región durante la próxima década”, concluyó Iriarte.
0 Comentarios
Su comentario deberá esperar aprobación, recuerde mantener el respeto.