En la foto como referencia se aprecia un Mercedes Benz O 303-RHD restaurado en Estonia
Foto: Timeless Buses

Por: Miguel Angel Fuentes Tapia
Responsable de Fan Bus

El bus de los sueƱos es aquella maquina en la que viajamos cuando niƱos o la que siempre veĆ­amos pasar deseando poder viajar en algĆŗn momento, son unidades con una historia relacionada a la vida de hombres y mujeres que adoran el transporte de pasajeros sin distinciones ni diferencias en particular. traer una parte del pasado al presente manteniendo aquel vehĆ­culo en condiciones Ćŗnicas  es preservar la historia y transmitirla a nuevas generaciones.

Iniciar un proyecto de restauración en un bus urbano,rural,media distancia o de larga distancia no es tarea sencilla por distintas razones que a continuación repasaremos para tener claridad a la hora de iniciar un proyecto que estarÔ lleno de anécdotas y desafíos.

Conseguir un bus para restaurar

Encontrar aquella joyita tan deseada para reparar y mejorar serĆ” el primer desafĆ­o del cual debemos considerar algunas cosas esenciales:

- El año de la unidad en este aspecto no se deben olvidar las leyes de circulación en cada país para buses antiguos que en su mayoría pasan a ser casi "automóviles" para uso particular sin poder explotarlos para el transporte de personas ajenas al propietario. hablamos de unidades que superan los 10 años de antigüedad.
Un detalle adicional es averiguar acerca del bus y su historial principalmente a la hora de saber si tuvo algún tipo de accidente en el pasado. no es menor tener conocimiento acerca del estado en que se encuentra la carrocería que en un proceso de restauración puede mostrar sorpresas o daños ocultos.

- Se debe tener un presupuesto inicial para la compra del bus aquello puede variar si el mismo esta completo carrocerĆ­a,interior y motor. de lo contrario el valor puede disminuir si estĆ” incompleto.

- La importancia de como se encuentre influirÔ en el proyecto tiempo,recursos,herramientas,personas especializadas etc sin conseguimos algo oxidado con años de abandono bajo las inclemencias del clima el trabajo serÔ mayor. por esta razón conviene buscar,buscar y buscar hasta encontrar algo "aceptable".

- Dos por uno, en muchos casos hay personas que adquieren dos unidades del mismo modelo usando una segunda como "donante" que se caracterizan por estar en pésimas condiciones producto del abandono y accidentes. pero tienen "partes" útiles que según el estado se pueden restaurar e incorporar en la "maquina" estrella por así decirlo.

¿Por donde empezar?

Si conocemos lo que compramos no serĆ” tan difĆ­cil comenzar con el trabajo de desarme.......si desarme una restauración no es lavar,reemplazar algunas partes y pintar es desarmar,ensuciarse,desvelarse, o iniciar mas de una vez  algo. para comenzar a trabajar necesitamos un galpón o taller que al menos tenga techo eso facilitarĆ” mas el trabajo segĆŗn las Ć©pocas del aƱo.

Nunca esta demÔs pedir ayuda si se nos vuelve complejo desarmar los amigos,conocidos y familiares podrÔn aportar mas que un granito de arena, en ese aspecto tener un conocido que tenga conocimientos en base a nuestra unidad por temas laborales del pasado sera alguien que sumarÔ mas al proyecto. la carrocería se debe tratar con especial atención ya que "viste" el chasis y es la carta de presentación del aspecto externo e interno.

Removiendo partes externas

El exterior puede lucir muy resistente pero aveces el paso de los aƱos vuelve frƔgiles partes que en sus mejores aƱos se destacaron por su resistencia:

- Emblemas y sƭmbolos deben ser removidos con cuidado si no los daƱamos evitaremos buscar un reemplazo.

- Focos frontales,traseros,trocha,laterales,inferiores siempre deben ser retirados con cuidado sin tirones en caso de que los cables aun estƩn presentes en aquellos casos conviene cortarlos y retirar la pieza deseada.

- Gomas sellantes o burletes con paciencia se pueden retirar sin olvidar que aveces el sol los quema removerlos y ver sus condiciones sera algo a criterio ya que conviene reemplazarlos por nuevos la mayorĆ­a de las veces.

- Accesorios o embellecedores si desean conservarlos el cuidado es primordial e incluso si planean desecharlos por seguridad personal.

Interior

Trabajar en el interior removiendo partes puede llevar un tiempo considerable al cual se le debe dedicar paciencia y cuidado considerando que cada elemento en buenas condiciones puede ser repintado o limpiado segĆŗn el caso. al tener la carrocerĆ­a sin interior asientos,revestimientos,aislantes,piso y vidrios se puede comenzar a trabajar en su estructura para entregarle tratamientos anticorrosion sin olvidar trabajos mas detallados de "chapa" para eliminar marcas o abolladuras.

Lo que es tapicería en asientos principalmente dependerÔ de la condición en que se encuentren si son reclinables el sistema se debe desarmar y revisar para que cumpla bien su función. en buses de larga distancia con aire acondicionado se deben limpiar los ductos asegurando un buen flujo de aire en el caso de las luces de lectura y parlantes el sistema eléctrico no debe generar fallas.

Concepto una y otra vez....

Paciencia bendita paciencia si algo no funciona se debe volver a probar no importa la cantidad de veces que se repita por ejemplo si la puerta cierra a medias debe cerrar por completo. quien restaura pasa a ser el segundo fabricante el cual puede dejar en perfecto estado un bus con menos recursos que una marca o carrocera reconocida.

El orden,la organización,los inventarios todo eso puede hacer de una restauración un éxito no importa el tiempo puede ser un año,tres o cinco el objetivo serÔ dejar aquel bus impecable para disfrutarlo.

MecĆ”nica aveces simple otra veces compleja...

DependerƔ de las condiciones en que se encuentre el motor de nuestro bus si el mismo nos darƔ dolores de cabeza o por ahƭ uno que otro enojo acompaƱado de improperios. no es menor trabajar con un motor que tiene sus aƱos y "maƱas" si enciende como dicen los mecƔnicos de la vieja escuela "hay que escuchar lo que dice" en base a los mecƔnicos conviene tener cerca personas que realmente entiendan de motores mas "viejitos" e incluso actuales.

Buscar piezas faltantes o para remplazo puede ser tedioso y una satisfacción cuando se encuentra lo buscado después de dejar "los pies en la calle".

Desarmaderos un paraiso...

Ir a un desarmadero siempre es interesante cuando se buscan piezas por lo cual es recomendable ir con tiempo y en lo posible sin menores de edad por cuestiones de seguridad aveces su Ć­mpetu puede generarles lesiones o accidentes en medio de vehĆ­culos sin uso. el cuidado personal es importante llevar guantes si es posible zapatos de seguridad mas las herramientas necesarias pueden ayudar a una bĆŗsqueda segura. 

Negociar los precios de lo comprado también es importante ya que toda la inversión para una restauración vale hasta el ultimo centavo. el cuidar los recursos en un proceso de este tipo resulta importante.

Para considerar antes y durante el proceso de restauración

Mujer y hombre si inician la restauración de un bus los tildaran de locos, conocerÔn personas que les brindaran apoyo constante otros los dejaran a mitad de camino....pero siempre a pesar de los avatares no pierdan el rumbo. el trabajo constante sin importar la cantidad de horas e incluso años que dediquen rendirÔn sus frutos cuando aquella maquina en la calle logre que las personas volteen a mirarla, o se detengan para tomarle fotos.


"Lo que merece ser hecho merece que se haga bien."
Enzo Ferrari




En esta publicación no se mencionaron sitios de bĆŗsqueda,talleres o desarmadurias en particular dejando a criterio de quien desea iniciar una restauración o recuperar un bus la bĆŗsqueda de lugares especializados.