Foto referencial, archivo Fan Bus

Por: Miguel Angel Fuentes Tapia
Responsable de Fan Bus

Durante los últimos años de forma esporÔdica o regular se a cuestionado la seguridad entorno a los buses de dos pisos utilizados en servicios de larga distancia, a causa de accidentes relacionados con los mismos. frente a ello se puede argumentar que todos los vehículos y sus ocupantes son vulnerables a accidentes quizÔs suene un poco tonto pero algo de sentido en ello hay.

Esto lo escribo principalmente porque creo que la industria relacionada al transporte de pasajeros debe mejorar y no estar "cercada" o "amenazada" por el contrario debe crecer para beneficiar a tripulaciones,empresas y pasajeros. aquella "batalla" de las prohibiciones es tan común en diversos aspectos que no solo restringe lo creado también impide mayores avances, vivimos en una sociedad altamente controladora donde las prohibiciones reinan en instancias donde solo la mentalidad y cambios específicos pueden ser mas beneficiosos para la vida de las personas.

Quienes siguen este blog saben que no se publican noticias relacionadas a accidentes en base a los buses de dos pisos si observan en la web los accidentes protagonizados por aquellas unidades son los que concitan mayor atención de quienes critican su circulación. ¿tendencia? ¿alarma? ¿acuerdo comĆŗn? o ¿inquietud real frente a una industria que algunos conocen por nombres? las preguntas son variadas frente al tema. discusiones de las mas diversas observo regularmente en redes sociales sobre la seguridad en los buses odiosidad,insultos todos buscando tener razón y verdad absoluta.

Particularidades de un bus de dos pisos

Para comprender un poco algunos detalles de los "DD" Double Decker a continuación hay algunos puntos que los diferencian del resto comúnmente de un piso:

-Estrategicamente ofrecen un mayor impacto visual hacia el pasajero su gran tamaƱo impone presencia.

-La vista panorƔmica de los asientos en el piso superior son algo valorado

-Resultan mas prƔcticos al dividir categorƭas de servicios entre el piso inferior y superior

-Las tripulaciones tienen un ambiente de trabajo mas aislado, las cabinas permiten un grado de privacidad distinto al comĆŗn de los buses.

-Pueden transportar mas pasajeros en una cantidad de metros de largo especifica


No olvidemos el comĆŗn y valorado "PERO"....

Alguien que leyó lo anterior estarÔ pensando "pero son inseguros igual" "este que se cree son inseguros lo dijeron en la tele" es cierto que aquella palabra puede surgir y estÔ bastante instaurada principalmente aquí en Chile. PERO hay un detalle relacionado a los buses de dos pisos y los pasajeros en base a las exigencias.

 Esto es para no olvidar algo recurrente que es parte del comportamiento de quienes viajan en bus.

- ¿No tienen buses de dos pisos?...yo querĆ­a viajar en uno de dos pisos...

- "Cómodamente en el segundo piso frente al parabrisas"

- "En los de dos pisos prefiero viajar abajo por privacidad hay menos personas"

- "Quiero que el paseo de fin de aƱo sea top voy a contratar un bus de dos pisos"

Lo anterior es parte de lo que muchas personas plantean entre amigos,redes sociales u opiniones del boca a boca siendo totalmente reales mas bien cotidianas a pesar de los accidentes la relación casi amor y odio de pasajeros frente a empresas que tienen unidades de dos pisos se mantiene. en Ć©poca de alta demanda el pasajero promedio pocas veces repara en el vehĆ­culo que debe viajar allĆ­ entran en juego las opciones,valores,empresas  o (monopolios) y destinos.

Condiciones de las unidades y tripulaciones

Por respeto a quienes perdieron familiares en accidentes de buses de dos pisos y aunque suene repetido no voy a mencionar situaciones en particular pero quiero recordar puntos en particular que terminan perjudicando el transporte de pasajeros en nuestro paĆ­s y limĆ­trofes.

- La demanda y competencia generan instancias en donde ciertas practicas alargan la cantidad de aƱos permitidos para circular sumando mantenciones mƭnimas. allƭ la falta de compromiso por transportar personas es inexistente.

- Capacitar a los conductores sobre rutas especificas y poner atención en sectores especĆ­ficos de las mismas resulta fundamental, como tambiĆ©n la contratación de conductores conscientes de transportar vidas.

- Comprender que los conductores no vienen con la unidad y son humanos que merecen descansos adecuados no solo mejora la imagen de la empresa, mejora la calidad del transporte de pasajeros.

Sean buses de un piso o dos los cuidados como la prevención son altamente útiles.

¿Buses de dos pisos seguros o inseguros?

Pregunta y respuesta que puede generar molestia,indiferencia o inconformidad....trabajé como auxiliar abordo en unidades de dos pisos y las proporciones lógicamente cambian, tuve la oportunidad de conversar con los conductores hablando acerca de la seguridad coincidiendo todos en lo siguiente:

- Se debe tener conciencia sobre la altura sobre todo en sectores donde hay arboles

- La conducción puede ser tan cuidadosa como en una maquina de un piso, no se debe ser brusco

- Los excesos y maniobras innecesarias claramente provocan un desastre

- Conciencia eso se debe tener estas unidades en promedio pueden transportar hasta 20 toneladas no se pueden frenar de golpe o circular con ellas como si fuera un automóvil en curvas.

Una de las frases mas repetidas entre quienes llevan años tras el volante (en promedio una década) es "el problema radica entre el volante y el asiento" haciendo alusión a otros colegas. resulta útil no dejar de lado el tema del descanso ya sea en las unidades o en tierra.

¿Y la respuesta....?

Siendo un poco insistente con el hecho de que un bus es un vehículo vulnerable que debe ser conducido responsablemente circulando en condiciones adecuadas según su configuración (un piso o dos) su desempeño es netamente responsabilidad de la empresa y conductores.

¿Mejoras?

La primera es que las empresas comiencen a invertir en material rodante con mayor tecnologĆ­a en chasis sin olvidar a la industria carrocera esta si responde a las necesidades de sus clientes puede mejorar  las estructuras y materiales de los buses. se debe seguir intentando mejorar una configuración de maquinas instauradas en el mercado de forma masiva.

Se deben generar las instancias para buscar oportunidades de mejoras, escuchando y estudiando las necesidades vinculadas a la producción e intereses en buses de dos pisos. los plazos apresurados pueden ser caprichos para satisfacción o beneficio personal de quienes solo buscan prohibir sin dar espacio a la capacidad humana de mejorar,escuchar,optimizar y dialogar...

Unidades de cuatro ejes


En la foto se aprecia el primer Marcopolo Paradiso 1800 DD G7 Scania 8x2 de 15 metros de largo para el mercado brasilero de la empresa Gian Carlo Tur. la unidad fue entregada en 2016 a la empresa.
Foto: Gian Carlo Tur

Los chasis en configuración 8x2 es decir cuatro ejes que posteriormente son carrozados como buses de dos pisos garantizan una mayor adherencia y estabilidad en situaciones de riesgo o eventuales accidentes. tema que hace algunos años tuve la oportunidad de hablar con personal de Volvo Chile destacando la importancia que implica tener "Double Deckers" con cuatro ejes no solo por un andar mas confortable con menos vaivenes o bamboleos también por seguridad.

El único detalle quizÔs poco favorable en unidades "doble piso" con cuatro ejes es que restan un poco de capacidad de asientos en el primer piso, según el largo total de la unidad. lo ideal para muchos son 15 metros de largo que permiten aprovechar el sector inferior para los pasajeros y equipaje. un tema pendiente en algunos países es el largo mÔximo para los buses de larga distancia donde se deben hacer los estudios pertinentes para su circulación evaluando las vías y condiciones de las mismas considerando espacios mas reducidos.

Finalizando...

Algo que he comentado en otras oportunidades la industria cambia constantemente aquello es inevitable lo que ahora se cuestiona o evoluciona si existe el interƩs en ello o simplemente desaparece. en muchos Ɣmbitos sucede lo mismo pero se debe trabajar siempre a favor de mejorar y avanzar en sistemas de transporte.

Si hacemos un ejercicio, el dĆ­a de maƱana tienes la oportunidad de gestionar una flota de buses de dos pisos con un sistema que permite detener la unidades de forma automĆ”tica y remota en caso de peligro para evitar accidentes.  ¿te gustarĆ­a ser parte de ello? sin la necesidad de estar lamentando perdidas humanas incluso en buses de un piso ¿te interesarĆ­a mejorar los sistemas de seguridad para mejorar mas la estabilidad? 

¿Porque las preguntas?

Puede sonar a ciencia ficción pero en un futuro no tan lejano lo que se discute ahora es posible que sea mas autónomo y controlado electronicamente, a muchos les causa temor pero es una posibilidad. esta en nuestras manos combinar la tecnología y capacidad humana para gestionar de mejor forma el transporte de pasajeros.