Los socios de Caio Induscar,Marcelo Calles y Mauricio Lourenço da Cunha, firmado la subasta automática de documentos Busscar, junto a la 5 Corte Civil de Joinville. Ahora comienza otra etapa del proceso de adquisición de negocio Joinville.
No es un término legal para eventuales caracterÃsticas de presentación pero si eso no sucede, los nuevos propietarios tomarán posesión de los bienes a fines de abril inmediatamente. cuando todo este completo legalmente, la empresa que se creará comenzará la contratación de personal. Si hay recursos el comienzo de contratación dependerá de la decisión de los jueces de Santa Catarina.
En una entrevista exclusiva con (Anoticia), el abogado Marcio Cezar Janjacomo explicó las medidas necesarias para volver a Joinville un referente en la fabricación de buses interurbanos. La conversación tuvo lugar en la oficina de la subastadora Tatiane Duarte, con la presencia también de los inversores Mauricio Lourenço da Cunha Marcelo D. Calles.
A continuación, los principales detalles de la entrevista:
AN - ¿Por que Caio compró BUSSCAR?
Marcio Cezar Janjancomo - Es importante decir que quienes están comprando son los socios accionistas de Caio / Induscar, no la compañÃa propiamiente. La razón principal es aumentar el rendimiento y ser relevante también en el mercado de buses de ruta. Por supuesto, la excelencia de la calidad del trabajo Joinville fue decisiva. Aquà hay profesionales casi únicos de calidad.
AN - La producción se destinara al mercado interior?
Janjacomo - Vamos a producir para el mercado interno y para clientes fuera del paÃs.
AN - ¿Qué tipo de productos se fabricarán en Joinville?
Janjacomo - Todos los modelos rodoviarios, tres en un primer momento. Si no hay recursos hasta el final del mes de abril después de ello se podrá comenzar inmediatamente el proceso de contratación de empleados, si el tribunal lo permite
AN - que quiere decir que si no se puede recurrir a las contrataciones que inician en mayo?
Janjacomo - Inmediatamente después de que tomemos posesión en primer lugar, necesitamos al menos 150 trabajadores: diseñadores, personal de mantenimiento, seguridad y administración. Para poner en funcionamiento, necesitaremos al menos 300 personas. dando preferencia absoluta a los antiguos empleados de Busscar en todos los niveles.
AN - ¿Cuál será el nombre de la empresa?
Janjacomo - Por ahora no lo tenemos sera una empresa nueva y no sera una filial de Caio.
AN - Ya ha elegido el ejecutivo que dirigirá la unidad?
Janjacomo - No, todavÃa no.
AN - Ya están reclutando o realizando una selección definida?
Janjacomo -. No. Sólo después de la posesión algo que revelaremos en el momento adecuado.
AN - Hay una estimación del mes en que se iniciará la producción?
Janjacomo - Es pronto para decirlo depende de los recursos judiciales. Es importante recordar la obligación de actualizarla a la planta industrial, la lÃnea de producción las tecnologÃas han cambiado significativamente en los últimos cinco años.
AN - Este no fue el primer intento de Caio en la compra de BUSSCAR.
Janjacomo - En efecto esta es la tercera vez. La primera fue en 2007, cuando Caio buscó a los propietarios Busscar para una fusión, el segundo intento tuvo lugar en 2012, cuando buscamos, a través de la Justicia, el contrato de arrendamiento de los locales. tenÃamos planeado pagar un alquiler, con el valor que podrÃa cubrir los costos de mantenimiento de la masa de la quiebra. Sin embargo, los agentes de la quiebra no estaban de acuerdo con la propuesta.
AN - La inversión, que se realizará ahora será de R $ 100 millones?
Janjacomo - Inicialmente, la inversión será de R $ 60 millones a R $ 100 millones.
AN - y la necesidad de licencias, permisos?
Janjacomo - Vamos a hablar con el alcalde, el gobernador de todo lo que es necesario.
AN - La nueva compañÃa pedirá marco de los programas de beneficios de impuestos del Programa de Desarrollo de la CompañÃa de Santa Catarina (PRODEC) y PROEMPREGO?
Janjacomo - Claro lo haremos nos vamos a acreditar en todos los programas fiscales que existen.
AN - La adquisición significa que los socios creen en la recuperación de la economÃa y, en particular, en el sector de la industria carrocera. ¿Cómo ve la situación económica?
Janjacomo - La crisis afectó a todos en 2014, se acabaron los programas de financiación de BNDES para la producción de buses. La totalidad de la industria, de buses, los instrumentos y los transportes de carga, se vieron afectados.
AN - ¿Cuál es el tamaño de Caio Induscar hoy?
Janjacomo - Caio tiene 3.800 trabajadores ha tenido 5.5000. Pero hace 16 años, cuando los actuales controladores compraron la compañÃa, que tenÃa sólo 400. Estas cifras muestran la expansión que también queremos llevar a Joinville.
Caio ha llegado a producir 35 vehÃculos por dÃa. Hoy en dÃa, se fabrican 18 por dÃa.
Fuente: anoticia.clicrbs.com.br
Columnista: Claudio Loetz
0 Comentarios
Su comentario deberá esperar aprobación, recuerde mantener el respeto.