Volvo BZRT eléctrico y biarticulado


Prensa Fan Bus

 En un hito que marca un antes y un después para el transporte público global, Goiânia, Brasil, se convertirá en la primera ciudad del mundo en operar una flota regular de autobuses biarticulados totalmente eléctricos. Este logro histórico es el resultado de una alianza estratégica entre Volvo Buses y GreenMob Capital, que introducirá 21 chasis eléctricos Volvo BZRT en el sistema BRT de la ciudad.

Esta operación no solo representa la primera venta de vehículos eléctricos articulados y biarticulados de Volvo en el continente, sino que también posiciona a la fábrica de la marca en Curitiba como la base de producción y exportación de estos gigantes eléctricos para todo el mundo.

Los Gigantes Eléctricos que Transformarán Goiânia

La nueva flota estará compuesta por 16 autobuses articulados (180 pasajeros) y 5 biarticulados. Estos últimos son las verdaderas estrellas del proyecto:

Longitud: 28 metros.

Capacidad: 250 pasajeros.

Récord: Serán los vehículos eléctricos más grandes del mundo en uso diario, según Paulo Arabian, director de ventas de autobuses de Volvo.

Estos gigantes de cero emisiones operarán en el corredor BRT Este-Oeste de Goiânia, un sistema que mueve a unos 180.000 pasajeros al día y que se encuentra en plena modernización.

Tecnología de Vanguardia para un Transporte "Cero Accidentes"

Fiel a su visión de Cero Accidentes, Volvo ha equipado al BZRT con un conjunto de tecnología de seguridad activa y rendimiento, convirtiéndolo en uno de los autobuses más avanzados del planeta:

Potencia: Dos motores eléctricos que suman un total de 400 kW, equivalentes a 540 CV.

Batería: Hasta ocho baterías con una capacidad total de 720 kWh.

Volvo Dynamic Steering (VDS): Un avanzado sistema de dirección que controla el volante con altísima precisión, mejorando drásticamente la estabilidad y maniobrabilidad.

"Zonas de Seguridad": Un sistema que utiliza monitoreo por GPS para reducir automáticamente la velocidad del autobús al entrar en áreas de alto riesgo como terminales, escuelas u hospitales.

Sensores y Cámaras: Equipado con sensores de punto ciego, reconocimiento de señales de tráfico y cámaras para eliminar puntos ciegos.

Una Alianza Estratégica para la Descarbonización

Esta entrega, prevista para 2025, es un paso monumental en la descarbonización del transporte público en Brasil.

"Nos complace anunciar esta importante venta a uno de los principales sistemas BRT del país. Goiânia da un paso importante al optar por autobuses eléctricos de alta tecnología y alta seguridad", afirma André Marques, presidente de Volvo Buses Latinoamérica.

"Traemos a Goiânia la tecnología vehicular más moderna del mundo, combinando eficiencia, comodidad y seguridad", añade Gustavo Bacellar de Faria, director ejecutivo de GreenMob Capital.

Con el Volvo BZRT eléctrico, el concepto de transporte masivo de alta eficiencia que Volvo ayudó a crear hace más de tres décadas con el primer biarticulado, alcanza ahora su máxima expresión: cero ruido, cero emisiones y seguridad de vanguardia.