Mercedes-Benz eCitaro Fuel Cell

Prensa Fan Bus

El Mercedes-Benz eCitaro no solo es una promesa de movilidad sostenible, sino una realidad que ya domina las calles de Europa. La marca ha alcanzado un nuevo y impresionante hito: más de 2.500 unidades de este autobús eléctrico de piso bajo han salido de la línea de producción en Mannheim desde 2018.

Con pedidos importantes en ciudades como Stuttgart, Hamburgo, París, Roma, Estocolmo y muchas otras, la confianza en el autobús eléctrico con la estrella de tres puntas lo ha consolidado como un verdadero modelo de éxito en el transporte público continental.

"El eCitaro es atractivo, seguro, fiable y económico de operar", afirma Mirko Sgodda, Director de Marketing, Ventas y Atención al Cliente de Daimler Buses. "El éxito habla por sí solo".

Una Familia en Constante Evolución: Baterías, Hidrógeno y Más

El eCitaro combina la plataforma probada del Citaro, el bus urbano más vendido de todos los tiempos, con una tecnología que no deja de innovar para satisfacer el 100% de las necesidades de autonomía de los operadores.

eCitaro (12m) y eCitaro K (10,6m): Equipados con baterías de iones de litio NMC3 de última generación, con una capacidad total de hasta 588 kWh.

eCitaro G (Articulado 18m): El hermano mayor, con una capacidad de batería de hasta 686 kWh para las rutas más exigentes.

eCitaro fuel cell (con Pila de Combustible): Lanzado en 2023, utiliza una pila de combustible de 60 kW como extensor de autonomía, generando electricidad a partir de hidrógeno para aumentar el rango de operación sin recargas.

El Futuro es el Hidrógeno Puro: Para 2025, se lanzará el "modo H₂", que permitirá al eCitaro fuel cell operar utilizando hidrógeno como única fuente de energía, eliminando la necesidad de carga externa en ciertos escenarios.

Próxima Generación de Baterías: A partir de 2026, toda la gama eCitaro estará equipada con las nuevas baterías NMC4, que ofrecerán aún más capacidad, mayor autonomía y una vida útil prolongada.

La Clave de la Eficiencia: Gestión Térmica Innovadora

La autonomía de un bus eléctrico no solo depende de la capacidad de la batería, sino de su consumo energético. El innovador sistema de gestión térmica del eCitaro reduce el consumo de energía para calefacción y aire acondicionado en aproximadamente un 40% en comparación con un Citaro diésel. Esto se traduce en un consumo mínimo, una autonomía máxima y una mayor vida útil para las baterías.

Seguridad de Vanguardia: El Sello de Mercedes-Benz

La seguridad es insuperable. El eCitaro incorpora de serie un equipamiento que marca la pauta en la industria:

Sideguard Assist 2: Asistente de giro basado en radar de segunda generación.

Frontguard Assist: Asistente de vigilancia frontal.

Traffic Sign Assist: Asistente inteligente de velocidad.

Attention Assist y sistema de control de presión de neumáticos (TPM).

Opcionales de Lujo: Se puede equipar con el asistente de frenado de emergencia Preventive Brake Assist 2 y el sistema de cámaras MirrorCam en lugar de los retrovisores.

Un Ecosistema Completo: Carga Flexible y Servicios Digitales

Daimler Buses ofrece una solución integral. La tecnología de carga del eCitaro es modular y flexible, permitiendo la carga mediante enchufe, pantógrafo o raíles de carga.

Además, todos los nuevos autobuses eléctricos circulan con servicios digitales desde el primer momento, permitiendo a los operadores gestionar su flota de manera eficiente. En Daimler Buses, la electromovilidad y la digitalización vienen de una sola mano, asegurando una transición fluida y exitosa hacia un transporte más limpio.