Irizar Dragón Scania



Por: Miguel Ángel Fuentes Tapia
Responsable de Fan Bus
Información técnica obtenida del catalogo en francés :Tomek Pluskiewicz (Wiki Bus Org)
Imagen: Scania 

Dentro de la rica historia de Irizar, hay un modelo que ocupa un lugar único: el Irizar Dragon, el primer y único autobús de dos pisos (Double Decker) fabricado en serie por la carrocera. Concebido para dominar el segmento de los servicios turísticos de lujo, su imponente presencia y gran capacidad de carga lo convirtieron en un vehículo inconfundible en las carreteras.

Su origen de diseño no es un misterio para los conocedores. El Dragón fue desarrollado como una variante de dos pisos del exitoso Irizar Everest, el modelo de piso y medio (High Deck) de la época, con el que compartía evidentes similitudes estéticas y conceptuales.

Lanzado en 1985, el Dragón reinó en su nicho hasta el fin de su producción en 1996 y, curiosamente, no tuvo un sucesor directo en formato de dos pisos. La razón de esto tiene nombre propio: Irizar Century. Lanzado en 1989, el Century se convirtió en un éxito de ventas tan arrollador que se transformó en la nueva estrella de la marca, impulsando su expansión global y definiendo su estrategia para la siguiente década.

Pero, ¿qué hizo tan especial y avanzado al Dragón para su época? A continuación, desglosaremos su equipamiento y sus detalles técnicos.

El Dragón: La "Estrella" de Dos Pisos de Irizar

Considerado el "vehículo estrella" de la gama Irizar en su época, el Dragón fue una proeza de desarrollo técnico. Se distinguió por la armonía de sus componentes, su acabado perfecto y, sobre todo, la robustez de su chasis, equipado de serie con un doble eje trasero. Su imponente presencia lo consolidó como la opción ideal para servicios turísticos y líneas regulares de prestigio.

Una de sus características más destacadas era la enorme capacidad de su maletero, que alcanzaba los 8,5 m³. Proporcionalmente, esto permitía un volumen de equipaje por pasajero superior al de un automóvil promedio, con un fácil acceso desde ambos lados del vehículo.

Un Viaje en Primera Clase: Confort y Equipamiento Interior

La comodidad del Irizar Dragon fue legendaria, resultado de un perfecto aislamiento acústico-térmico, una suspensión extraordinaria y un equipamiento interior de lujo que sentó precedentes.

La Cabina de Pasajeros

El diseño interior estaba pensado para el máximo confort en largas distancias, ofreciendo una personalización sin igual para los operadores:

Asientos: De diseño ergonómico y reclinables, con opciones de tapicería en skai, terciopelo o terciopelo inglés.

Capacidad Total: El conjunto alcanzaba un máximo de 85 plazas (más conductor y guía), con una distribución de hasta 59 asientos en el piso superior y hasta 26 en el inferior.

Equipamiento Opcional: La lista de extras era extensa, incluyendo reposapiés, reposabrazos, revisteros, bandejas plegables e incluso asientos con desplazamiento lateral para aprovechar el espacio del pasillo.

Servicios a Bordo: Se podía equipar con música estéreo, video y televisión, un refrigerador integrado en el tablero y un completo baño.

Visibilidad y Ambiente Revolucionario

El pasajero del Dragón disfrutaba de una experiencia única, con una sensación de amplitud y control sobre su entorno:

Visibilidad Panorámica: Tanto el piso inferior, con su parabrisas de una sola pieza, como el superior, acentuado por la altura, ofrecían vistas inmejorables del paisaje.

Climatización de Vanguardia: El Dragón contaba con un revolucionario equipo mixto de aire acondicionado y calefacción. Controlado por computadora, mantenía la temperatura elegida con una variación de solo 2°C, sin importar las condiciones exteriores, y garantizaba una renovación completa del aire cada tres minutos.

Detalles de Confort: Los pasajeros disponían de luces de lectura individuales y difusores de aire regulables, asegurando un ambiente personalizado.

El Puesto de Mando: Pensado para el Conductor

Irizar no se olvidó del confort y la funcionalidad para la tripulación. El puesto de conducción, ubicado en la parte más alta del piso inferior, fue estudiado ergonómicamente para ofrecer un control total:

Puesto de Conducción: El tablero de instrumentos, muy bien organizado, y los controles accesibles facilitaban la operación.

Circuito Cerrado de TV: Se instaló un sistema de televisión que permitía al conductor monitorear el piso superior sin moverse de su asiento, una innovación clave en seguridad y gestión.

Cabina-Litera (Opcional): Para las rutas más largas, se ofrecía una cabina-litera desmontable para el segundo conductor. No era un simple catre, sino un verdadero dormitorio con conexión para radio, aire acondicionado, calefacción, teléfono interno y luz de lectura.

Ficha Técnica: El Corazón Scania del Dragón

La robustez y fiabilidad del Irizar Dragón se cimentaban en un chasis de primer nivel, siendo la configuración con Scania una de las más reconocidas.

Motor: Scania DSC 11 O1

Potencia: 245 kW (333 CV) a 2.000 rpm

Par Motor: 1.370 Nm a 1.300 rpm

Caja de Cambios: 10 velocidades (5 cortas + 5 largas)

Neumáticos: 295 / 80R 22.5

Peso Total Permitido: 22.500 kg

Radio de Giro: 23,5 metros


Catalogo en imágenes 

Irizar Dragón tapa catalogo

Irizar Dragón catalogo

Irizar Dragón catalogo detalles

Irizar Dragón catalogo interior

Irizar Dragón catalogo chasis