Volkswagen e-Volksbus 22L: el autobús eléctrico ya circula por São Paulo

Autobús e-Volksbus 22L en São Paulo

Volkswagen e-Volksbus 22L: el autobús eléctrico ya circula por São Paulo


Prensa Fan Bus

Volkswagen Camiones y Autobuses (VWCO) ha lanzado oficialmente el e-Volksbus 22L, su primer autobús eléctrico para el transporte de pasajeros en Brasil. En una fase final de evaluaciones, cuatro unidades ya están circulando por las calles de São Paulo como parte de un ambicioso proyecto de movilidad sostenible.

Una solución integral de movilidad eléctrica

“No solo ofrecemos un vehículo, sino una solución completa de transporte”, afirma Ricardo Alouche, vicepresidente de Ventas, Marketing y Posventa de VWCO. El proyecto incluye consultoría en infraestructura de carga, soporte técnico y un servicio posventa reconocido por su eficiencia y cobertura nacional.

Desarrollo basado en experiencia eléctrica comprobada

El e-Volksbus 22L se beneficia de la experiencia acumulada con el exitoso VW e-Delivery, el primer camión eléctrico desarrollado en Latinoamérica. Gracias a esta base tecnológica, VWCO ha podido adaptar rápidamente su plataforma modular para aplicaciones de autobuses urbanos, garantizando rendimiento, seguridad y eficiencia.

Fase de pruebas con clientes de São Paulo

Durante esta etapa de pruebas, VWCO acompañará a los clientes diariamente para optimizar el rendimiento del e-Volksbus y capacitar al personal de mantenimiento. La primera unidad ya está operativa en Transpass y las demás se integrarán próximamente en nuevas flotas.

Soporte posventa y red de concesionarios preparada

La red de concesionarios de Volkswagen ya se está equipando con repuestos, herramientas y formación técnica para operar estos vehículos eléctricos. El objetivo es garantizar la máxima disponibilidad operativa de las unidades, replicando el nivel de excelencia ya logrado con los modelos diésel y el e-Delivery.

Arquitectura modular exclusiva y desarrollo 100% brasileño

El e-Volksbus 22L utiliza una plataforma modular diseñada por el equipo de ingeniería de VWCO en Brasil, lo que permite una integración ágil con distintas configuraciones de camiones y autobuses. Esta flexibilidad acelera los desarrollos futuros y responde de forma directa a las necesidades del mercado local.