Marcopolo Paradiso 1800 DD G8 Volvo B460R, Esctur

El bus fue carrozado por Marcopolo, y corresponde al modelo Paradiso 1800 DD G8

 

Prensa Fan Bus

El primer vehículo fue adquirido por Esctur, empresa paranaense especializada en charters turísticos. La unidad es un modelo Volvo B460R y está equipada con la última evolución del Sistema de Seguridad Activa (SSA), con características de serie presentes en la mayoría de los chasis de carretera 6×2 y 8×2 de la línea 2025. Se trata de tecnologías que garantizan viajes aún más seguros y confortables, además de optimizar la productividad y reducir los costes operativos.

La evolución del Sistema de Seguridad Activa de Volvo incorpora funciones avanzadas como advertencia de punto ciego frontal, asistente de señales de tráfico, detección de fatiga, advertencia de punto ciego lateral y monitoreo de presión de neumáticos. Se trata de nuevos productos introducidos recientemente en Europa y ya disponibles en Brasil. “Volvo tiene una visión de Cero Accidentes, el futuro ideal de la marca. Desde hace años, el SSA en nuestros autobuses ha contribuido a una mayor seguridad en las carreteras." “La mejora de estas funcionalidades es un paso más hacia la elevación del estándar del transporte de pasajeros por carretera”, afirma Paulo Arabian, responsable de ventas de autobuses de Volvo.

Seguridad decisiva

Marco Antonio Januário, propietario de Esctur, dice que la decisión de comprar el Volvo B460R estuvo influenciada por los nuevos elementos de seguridad: “El sistema de frenado que ayuda a prevenir colisiones traseras es esencial. Además, el modelo ofrece funciones como la lectura de la altura de los puentes, lo que resulta muy útil, especialmente en zonas urbanas”. “Esctur es la primera empresa del país en incorporar estas tecnologías Volvo a su flota”, afirma Humberto Costa, gerente regional de ventas de autobuses de Volvo.

Otro factor determinante para la empresa fue su experiencia con Volvo. El propietario de Esctur destaca el servicio exclusivo y la cercanía con el equipo comercial de la marca. “Si hubiera sabido que recibiría un trato tan especial, con acceso directo a la gestión de la empresa, hace tiempo que me habría pasado a Volvo”, asegura Januário. La confiabilidad del producto y el soporte brindado por la concesionaria Rivesa en Maringá también reforzaron la elección. “Siempre me abordaron con transparencia. Cuando decidí probarlo, vi que Volvo cumple exactamente lo que promete”, revela.

Seguridad Activa (SSA)

La evolución del reconocido Sistema de Seguridad Activa de Volvo incorpora:

Asistente de puntos ciegos frontales: escanea el área inmediatamente delante del autobús y alerta al conductor de la presencia de peatones u obstáculos.

Asistente de puntos ciegos laterales: monitorea ambos lados del vehículo y advierte sobre ciclistas o automóviles en puntos ciegos, ya sea en movimiento o parados.

Asistente de señales de tráfico: reconoce y muestra las señales de tráfico para mantener al conductor informado sobre las restricciones de velocidad y otras condiciones.

Detector de fatiga: monitoriza el carril y alerta al conductor si detecta distracción o somnolencia. Utiliza cámara e inteligencia para prevenir riesgos al conducir.

Monitoreo de la presión de los neumáticos: alerta al conductor con una advertencia en el panel de instrumentos si la presión de un neumático cae por debajo de niveles seguros.

Además de las nuevas características, SSA mantiene varias tecnologías que han sido parte de la oferta de seguridad de Volvo durante años:

Aviso de colisión con frenada de emergencia:  emite avisos visuales y sonoros y activa el frenado automático en caso de riesgo inminente de colisión frontal.

Aviso de salida de carril:  avisa al conductor si el vehículo se sale del carril por descuido o falta de atención.

Control de crucero adaptativo:  mantiene la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante, frenando o acelerando automáticamente.

Programa Electrónico de Estabilidad (ESP): sistema que reduce el riesgo de vuelco en curvas cerradas y superficies resbaladizas.

Frenos Electrónicos EBS5:  permiten un control equilibrado del vehículo, regulando la presión de frenado en los diferentes ejes y ruedas. También evitan que las ruedas se bloqueen al frenar.

Heads-up display: franja roja de luces LED que proyecta un aviso en el parabrisas cuando existe riesgo de impacto con otro vehículo.

Asiento Vibratorio:  activa una vibración en el asiento del conductor para alertarlo del riesgo de impacto con otro vehículo (elemento instalado por los carroceros).

Reducción de costes

La adopción de estas tecnologías garantiza viajes más seguros y confortables. “Todos los conductores quieren viajar sólo en el nuevo autobús. Están totalmente encantados con la tecnología y la seguridad. Regresan del viaje con muchos elogios”, dice Marco Antonio Januário.

Además, la empresa ya está viendo una reducción en los costes operativos. “El sistema inteligente ayuda a ahorrar combustible y neumáticos. Incluso con el motor todavía nuevo, notamos un ahorro de entre el 5% y el 8% en combustible”, añade.

Esctur

Fundada en 1994, en Arapongas, Paraná, Esctur se especializa en charters turísticos. Opera en todo Brasil y Mercosur. Algunos de sus principales destinos son Buenos Aires, Río de Janeiro, Cabo Frio, Paraty, Aparecida do Norte y Gramado.

Todo comenzó con el transporte de estudiantes desde zonas rurales en una Kombi. Evolucionó hacia furgonetas, minibuses y luego autobuses. En la actualidad, la empresa cuenta con una flota de 30 autobuses, dos de ellos Volvo, y emplea a 46 personas. La edad media de la flota es de tres años, lo que refleja el compromiso de Esctur con la modernización y la calidad de sus servicios.