Publicaciones recientes

6/recent/ticker-posts

Solaris vendió 20 trolebuses a Rumania



La ciudad rumana de Ploiești ha optado por 20 trolebuses Solaris Trollino 12 de piso bajo. La red de trolebuses en Ploiești, de casi 250,000 habitantes, se lanzó en 1997 y es la mĆ”s nueva en Rumania. Con el nuevo 20 Trollino 12, Ploiești reemplazarĆ” aproximadamente la mitad de su flota y harĆ” posible que la ciudad expanda las lĆ­neas de tracción existentes y su red de transporte.

SegĆŗn el contrato por valor de 36 millones PLN u 8,2 millones de euros, los vehĆ­culos se entregaran dentro de dos aƱos a partir de la fecha de firma. Los trolebuses Trollino 12 comisionados por la ciudad serĆ”n propulsados ​​por un motor elĆ©ctrico de 160 kW. Las unidades estĆ”n equipadas con 35 asientos a bordo y contarĆ”n con un espacio equipado con un sistema de correas para pasajeros en sillas de ruedas o que viajan con cochecitos de bebe o sillas de rueda. Los trolebuses son de piso completamente bajo y ofrecen la función de arrodillamiento que permite que el lado derecho del trolebĆŗs baje en una parada.

Solaris entregó casi 100 trolebuses a las ciudades rumanas y estĆ” completando la entrega de 26 trolebuses articulados a Brașov. Recientemente, Solaris firmó un contrato para la entrega de 16 autobuses elĆ©ctricos Urbino 18 a la ciudad de Craiova. En total, la compaƱƭa ha suministrado mĆ”s de 300 autobuses y trolebuses a los transportistas rumanos.

Solaris también ofrece soluciones antivirales para todos los autobuses recién producidos y aquellos que ya estÔn en uso. A partir de la entrada del autobús.

 Solaris ofrece las siguientes soluciones: apertura y cierre manos libres para pasajeros, dispensadores desinfectantes de manos, intercomunicador un sistema de comunicación pasajero-conductor sin contacto, sistema de conteo de pasajeros, cabinas de conductor cerradas con entrada / salida separada a su disposición que permite minimizar el contacto directo con otros viajeros.

Durante la epidemia, en muchos paĆ­ses, los operadores se vieron obligados a limitar el nĆŗmero de pasajeros autorizados a viajar a la vez en sus vehĆ­culos de transporte pĆŗblico.





Publicar un comentario

0 Comentarios