Publicaciones recientes

6/recent/ticker-posts

Guía de consejos para transformar un bus en casa rodante

Foto referencial de un Marcopolo GVl 1100 Mercedes Benz, perteneciente a la empresa brasileña MHC Locação MOTOR CASA
Foto: MHC Locação MOTOR CASA

Por: Miguel Angel Fuentes Tapia
Responsable de Fan Bus

Transformar un bus en Casa Rodante o Motorhome como se le quiera decir es el sueño de muchas personas que buscan tener un vehículo para viajar y vivir de forma temporal o definitiva. No importa el tamaño con ingenio se puede hacer bastante buscando los materiales adecuados las opciones son variadas según la cantidad de dinero disponible para un proyecto de características tan especiales.

A continuación podrás apreciar algunos consejos a modo de guía para transformar un bus en aquella casa móvil tan deseada.

1- Compra
Antes de adquirir un bus o minibus cualquiera sea su segmento urbano,turismo o larga distancia lo recomendable según el país es averiguar temas relacionados con la circulación considerando:

-Año del vehículo
-Documentación requerida para realizar una conversión
-Permisos para utilizarlo como vehículo recreativo o de paseo particular

2- Tamaño
 Un factor importante en las casas rodantes es su tamaño un minibus es mucho mas fácil de maniobrar en ciudades con alto transito o pequeños pueblos. Frente a ello debemos considerar cuantas personas viajaran regularmente otorgando un grado de comodidad que resulte favorable para una buena convivencia en ruta.

3-Motorización
 Muchas personas buscan unidades que tengan la menor cantidad de elementos electrónicos relacionados al motor, por una razón sencilla ahorrar en talleres y diagnósticos la aventura de viajar consiste en poder resolver fallas mecánicas si es posible personalmente o gastando el mínimo de recursos en talleres.

4-Condiciones
 Si adquieres cualquier vehículo que en sus años activo transportó pasajeros algo fundamental es que su carrocería se encuentre en buen estado como su chasis y todos los componentes mecánicos. La razón es simple, al intervenir realizando modificaciones se necesita una carrocería que no este abollada,oxidada,maltratada eso provocara de seguro gastos adicionales que afectaran el presupuesto del proyecto.

5-Motor
El eje central todo viaje debe estar como se dice popularmente hecho un "reloj" sin fallas,sonidos extraños,problemas de arranque,fugas de líquidos etc si el plan es recorrer gran cantidad de kilómetros no se puede escatimar en el cuidado y preparación del motor.

En base al motor deben considerar factores como:

-Características del motor
-Rendimiento, algo esencial para realizar tramos largos optimizando recursos
-Garantía de repuestos, la facilidad en caso de emergencia para conseguir ciertos repuestos es importante si pretendemos salir de nuestro país.
-Aprender algo de mecánica si no se tiene mucho conocimiento al respecto para no pasar malos ratos.

6- Capacidades
Debemos considerar el peso máximo permitido en la unidad para lograr un buen equilibrio entre peso/potencia el ingenio en cuanto a materiales internos jugara un papel importante a la hora de equipar un bus como casa. la idea no es abusar de las capacidades del motor recordando que su cuidado y buen uso es importante para viajar con tranquilidad.

7-Instalaciones eléctricas y de agua
Tener cierta autonomía de elementos esenciales como electricidad y agua para viajar no es algo menor por lo cual estos puntos se deben considerar a la hora de tener mayor comodidad:

Electricidad

-Inversor/Conversor
Sistema capaz de generar corriente alterna a partir de la energía almacenada en un conjunto de baterías.

-Baterías
Al no optar por paneles solares o un generador se pueden utilizar "baterías estacionarias" independientes de las principales que el bus utiliza según su tamaño.

-Generador
Se puede utilizar de forma directa o incorporar a su función las "baterías estacionarias" para no abusar de ambos sistemas

-Paneles solares
Según el tamaño de la casa rodante y los elementos en el techo la superficie puede variar, el sistema requiere de cierta inversión pero garantiza energía sin costo almacenada en baterías destinadas a ese fin. Ademas se puede tener respaldo en caso de inconvenientes con un generador o baterías algo que pocas veces sucede por ser bastante fiable.

Agua

-Depósitos
Los depósitos de agua y su capacidad están relacionadas con el tamaño del vehículo, como también el espacio para su ubicación. podemos tener un baño completo con inodoros,lavamanos y ducha sumando un lavaplatos todo con buena distribución de espacio interno.

Tanques y sus diferencias

Al realizar un trabajo completo para disfrutar del agua abordo los tanques se dividen de la siguiente forma.

-Aguas claras, se utiliza uno o mas tanques para el agua totalmente limpia
-Aguas grises, en el tanque de aguas grises debe ir todo lo que deriva del lavamanos,ducha y lavaplatos.
-Aguas negras, todo lo que se genera desde el inodoro excretas y orina.

Un elemento importante para el control del agua y sus niveles en cada tanque es un indicador digital por medio de un panel se puede verificar el llenado o limites para vaciado. Otra opción mas sencilla es el marcado de tanques o directamente el ingenio de cada uno. Para todo lo anterior una bomba de agua es necesaria ya que otorga presión.

8- Revestimientos internos, clima
El frío o calor pueden resultar algo molesto si no tenemos aislada la casa rodante siempre es conveniente revestir el interior con materiales que permitan aislar el calor o frío para optimizar el uso de la calefacción o aire acondicionado e incluso cualquier elemento que permita estar al interior mas confortable según el clima.

9-Climatización

El aire acondicionado en muchas casas rodantes es algo habitual una de sus ventajas es que se puede utilizar en verano e invierno, un "split" que fácilmente puede generar un grato ambiente. Tambien existen equipos de techo mas pequeños que permiten una distribución del aire por medio de canales de flujo, como referencia son muy comunes en motorhomes americanos.

Una opción mas económica son los enfriadores de aire utilizados comúnmente en camiones resultan bastante útiles para dormitorios y cabinas ademas de sectores donde se ubica el comedor.

10- Asesoría

Una buena asesoría en todo lo mencionado es fundamental si queremos llevar a cabo un proyecto de conversión ya sea un empresa dedicada al tema o personas especializadas en cada área. Sin olvidar que el ingenio de cada futuro viajero es parte importante de un proceso que siempre será un desafío ya sea en el desarrollo como después en ruta.