El mecanismo es similar a la utilizada en la furgoneta Daily Elevittá, que llegó al mercado el año pasado. Y en realidad cumple con la ordenanza 269 de InMetro, que entrará en vigor en julio de este año, en Brasil lo que requiere nuevos equipos de vehÃculos para carga y descarga de las personas con discapacidad o movilidad reducida, también disponible para otras versiones, como escolar.
Humberto Spinetti, director comercial de Iveco Bus para América Latina, señala que el mercado del transporte de pasajeros necesita, cada vez más vehÃculos que puedan ofrecer bienestar y la inclusión de sus ocupantes. Sino también permitir que el empresario obtenga rendimiento financiero en sus operaciones.
"Hemos aumentado nuestra gama de productos con un vehÃculo que, además de proporcionar un concepto de experiencia en la accesibilidad ampliada, se destaca por sus bajos costos de operación", valora el ejecutivo, que también promete la mejor economÃa de combustible en el segmento.
El motor del Soulclass es F1C diesel FPT Industrial de 3 litros,common rail del tipo de inyección electrónica de combustible 4 cilindros en lÃnea 16 valvulas y 170 hp.la tecnologÃa FPT EGR hace que el vehÃculo requiera el uso de Arla 32. El sistema de suspensión trae vigas muelles parabólicos, amortiguadores telescópicos y barra de doble efecto estabilizador.
El modelo tiene caracterÃsticas de carrocerÃa y chasis inspirados en los automóviles. Visualmente, hay luces traseras en LEDs, capot con apertura interna, y la rejilla frontal extraÃble - de acuerdo a la marca, para facilitar el acceso a los componentes. también incorpora un maletero posterior de aluminio, ayudando a reducir de peso de la carrocerÃa.
El minibus se basa en el chasis 70C17 carrocerÃa Caio F2200i. La versión ejecutiva tiene capacidad para 24 pasajeros, entre ellos un máximo para dos pasajeros con movilidad reducida, además del conductor. "Esto es posible gracias al dispositivo de la plataforma móvil y el asiento que incorpora, lo que ubica la al mismo fuera del vehÃculo, permitiendo a los pasajeros con movilidad reducida abordar con más comodidad y seguridad", dice Gustavo Serizawa, Gerente de Marketing de Producto de Iveco Bus para América Latina.
La ventaja principal de este sistema, además de asegurar comodidad de los pasajeros con movilidad reducida es ofrecer condiciones de seguridad. Pocas sillas de ruedas son ideales para el transporte de pasajeros en vehiculos - incluso con el uso de cinturones de seguridad. Cuando el pasajero con discapacidad se transporta en el asiento incorporado en el minibus, se obtiene la misma seguridad de los demás pasajeros.
Por: Márcio Maio (Auto Press)
Fotos: Difusión
0 Comentarios
Su comentario deberá esperar aprobación, recuerde mantener el respeto.