La semana pasada un grupo de inversores presentĂł a Walter Santin juez menor de la Corte Civil 5 de Joinville, la propuesta para comprar las tres plantas Busscar, ademĂĄs de la maquinaria con el fin de volver a producir el buses en el año 2017. El valor propuesta fue de R $ 67.15 millones, compatible con el 49% de la evaluaciĂłn requerida por la ley. La evaluaciĂłn general de la planta de carrocerĂas de buses en Joinville, la unidad Piraberaba, y la unidad de Rio Negrinho, con la fĂĄbrica de piezas fue de R $ 133,151,088.11.
La compra serĂa en 52 cuotas de pago: 14% hacia abajo, lo que equivale a R $ 9,4 millones y los restantes R $ 57.740.000 particular, fijado por el Ăndice por el Tribunal.
Para preservar la negociaciĂłn la justicia sin embargo, mantiene en secreto los nombres de los inversores. Pero un protesto de los ex empleados de Busscar puede revelar la posible realizaciĂłn de un "amor antiguo"
El lĂder de un grupo de ex empleados Esbaldini Testoni, dice que los dirigentes de Caio, carrocera perteneciente al "Grupo Ruas"(empresa de buses en Sao Paulo), con sede en Botucatu Sao Paulo, estarĂan entre los inversores. En opiniĂłn de Testoni el valor que se muestra es demasiado bajo y podrĂa dejar unos cuatro mil acreedores sin recursos suficientes. en declaraciĂłn al periodista Luiz Verissimo del diario brasilero Noticias del dĂa, publicĂł la siguiente informaciĂłn.
"Un grupo de ex empleados de Busscar critico atraves de WhatsApp el posible interĂ©s del ex competidor Caio al eventualmente tomar los activos operativos de la masa de la quiebra por un precio que se clasifica como " donaciĂłn ". Un dĂa despuĂ©s, se enteraron de que el 5Âș Juzgado Civil hizo publicĂł la oferta de cerca de R $ 70 millones en 50 cuotas mensuales". Esbaldini Testoni, que encabeza el movimiento de ex funcionarios desde la crisis de 2008, garantiza que este valor anunciado y lo que se ha subastado es cercano a R $ 100 millones - y que dejarĂĄ cerca de cuatro mil acreedores laborales sin "un centavo" Esta categorĂa es el Ășltimo en ser pagado en caso de quiebra. Testoni dijo que la cantidad anunciada serĂĄ suficiente para pagar el "extra concursal", no quedando nada para los 4.000 restantes. "El tribunal evaluĂł los activos operativos de R $ 350 millones y ahora quiere donar por $ 70 millones de dĂłlares?", Se preguntĂł Testoni quien sostiene que la venta de los activos que queda por hacer es. "venta de madera, pintura, maquinaria y la tierra por separado", dijo Testoni.
Caio un amor antiguo:
El tribunal dice que la identificaciĂłn no se revela aĂșn oficialmente.
Sin embargo, el amor entre la empresa especializada actualmente sĂłlo en los buses urbanos, que no satisface el mercado de buses interurbanos es algo viejo. Desde septiembre de 2011, antes del colapso de Busscar, Caio ya habĂa confirmado su interĂ©s la carrocera Joinville
En octubre de ese año, sin embargo, la corte rechazó la propuesta de Caio que proporcionó para el pago de R$ 40 millones en el complejo
En 2013, Caio volviĂł a presentar otra propuesta, esta vez para alquilar Busscar esta propuesta tambiĂ©n fue rechazada por la justicia. Todas las propuestas se presentaron en el perĂodo anterior a la crisis econĂłmica.
Dinero para administradores y venta de iglesia:
El responsabledel proceso de quiebra en Busscar, Walter Santin junior, juez de la Corte Civil 5 de Joinville, autorizĂł la liberaciĂłn a finales de este mes de R $ 18 millones para el fiduciario y sus asistentes. Estos son los activos extra-laborales.
El R $ 18 millones que representa el 30% de los reclamos laborales extraconcursales
En un comunicado enviado a diario Transporte, de Santa Catarina Tribunal de Justicia también informó que el juez en la decisión confirmó la venta de una propiedad de la fåbrica que fue utilizada como una iglesia por la familia fundadora Busscar otra institución religiosa.
Walter Santin juez menor, de la Corte Civil quinta de la regiĂłn de Joinville, determino el pago del 30% de crĂ©ditos extra-laborales - los crĂ©ditos preferentes realizados en la constituciĂłn de quiebra. La publicaciĂłn de las cifras se harĂĄ 25 dĂas despuĂ©s de la notificaciĂłn del fiduciario en el cheque a nombre de cada uno de los acreedores.
En la misma decisiĂłn, el juez aprobĂł la venta de la propiedad que consta de el lote 36, con 1.000 m² y 409 m² de construcciĂłn, con un valor de $ 1,1 millones en remate judicial a la Iglesia Adventista del 7Âș dĂa. Santin junior autorizĂł tambiĂ©n la posesiĂłn de Jointech Industrial, que remato la planta Tecnofibras SA, con efectos del 1 de noviembre de 2016.
La medida fue tomada despuĂ©s de que la empresa obtuvo licencia provisional para la ubicaciĂłn permanecer por un perĂodo de un año a partir del 20 de octubre de 2016 tras la verificaciĂłn de que las actividades descritas en ella, pronto podrĂa comenzar a operar.
Fuente: diariodotransporte.com.br
Por: Adamo Bazani